
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Casi por unanimidad, el oficialismo logró en la Cámara Baja la sanción de la ley que llegaba con media sanción del Senado habilitando a modificar la Carta Magna. Sólo resta la promulgación del Ejecutivo.
SaltaLa Cámara de Diputados habilitó ayer la convocatoria a reformar de forma parcial la Constitución salteña, para lo cual deberán elegirse a los convencionales constituyentes que definirán como quedarán redactados los artículos seleccionados para modificarse.
El debate en la Cámara Baja tuvo, a diferencia de lo ocurrido seis días atrás en el Senado, contrapuntos y cruces entre oficialistas y opositores, ya que estos últimos consideraban que la reforma debía ser más amplia y no limitada a cuestiones electorales o la duración de los jueces de la Corte de Justicia.
Esos eran los dos principales puntos de la propuesta, ya que el proyecto enviado por el Ejecutivo indica la necesidad de limitar los mandatos del gobernador y los legisladores provinciales y municipales a dos periodos de cuatro años como máximo.
En tanto, con los magistrados del máximo tribunal provincial, plantea reemplazar el actual periodo de seis años, por la inamovilidad hasta que alcancen la edad jubilatoria.
La iniciativa se aprobó en general por 51 votos a favor y 5 en contra, Héctor Chibán (UCR), Gladys Moisés (PRO), Claudio Del Plá (PO), Julio Moreno y Carlos Zapata (Ahora Patria), porque los bloques del PV, Justicialista y PARES, advirtieron que están de acuerdo en la necesidad de la reforma, pero no en lo que se proponía, por lo que en la votación en particular del artículo 1 del proyecto, que contenía todo el articulado a modificarse, lo hicieron en negativo.
De esta manera en ese artículo la votación fue de 42 a 14. El proyecto obtuvo la mayoría agravada de los dos tercios necesaria para la aprobación de este tipo de iniciativas.
Además de los mandatos y la inamovilidad de los jueces de Corte, también se adelantará la apertura del periodo de sesiones de la Legislatura al 1 de marzo.
Además, se podrían extender los mandatos de los concejales a cuatro años y ampliar con dos miembros más los concejos deliberantes en los que hay solo tres ediles.
En tanto, el artículo 169, que indica cuántos integrantes tendrá la Auditoría General de la Provincia, promoviendo su integración con 3 miembros de la oposición y 2 del oficialismo.
Las modificaciones se harán en la Convención Constituyente que estará integrada por 60 convencionales respetando la misma distribución departamental de la Cámara de Diputados. Por su tarea no cobrarán sueldo.
Tampoco existe limitación alguna para postularse, por lo que uno de los candidatos podría ser el propio gobernador, un intendente, legisladores nacionales o provinciales, entre otros.
La elección será el 4 de julio junto con las provinciales, y una vez constituida la Convención tendrán 60 días para completar la reforma.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.