
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Casi por unanimidad, el oficialismo logró en la Cámara Baja la sanción de la ley que llegaba con media sanción del Senado habilitando a modificar la Carta Magna. Sólo resta la promulgación del Ejecutivo.
SaltaLa Cámara de Diputados habilitó ayer la convocatoria a reformar de forma parcial la Constitución salteña, para lo cual deberán elegirse a los convencionales constituyentes que definirán como quedarán redactados los artículos seleccionados para modificarse.
El debate en la Cámara Baja tuvo, a diferencia de lo ocurrido seis días atrás en el Senado, contrapuntos y cruces entre oficialistas y opositores, ya que estos últimos consideraban que la reforma debía ser más amplia y no limitada a cuestiones electorales o la duración de los jueces de la Corte de Justicia.
Esos eran los dos principales puntos de la propuesta, ya que el proyecto enviado por el Ejecutivo indica la necesidad de limitar los mandatos del gobernador y los legisladores provinciales y municipales a dos periodos de cuatro años como máximo.
En tanto, con los magistrados del máximo tribunal provincial, plantea reemplazar el actual periodo de seis años, por la inamovilidad hasta que alcancen la edad jubilatoria.
La iniciativa se aprobó en general por 51 votos a favor y 5 en contra, Héctor Chibán (UCR), Gladys Moisés (PRO), Claudio Del Plá (PO), Julio Moreno y Carlos Zapata (Ahora Patria), porque los bloques del PV, Justicialista y PARES, advirtieron que están de acuerdo en la necesidad de la reforma, pero no en lo que se proponía, por lo que en la votación en particular del artículo 1 del proyecto, que contenía todo el articulado a modificarse, lo hicieron en negativo.
De esta manera en ese artículo la votación fue de 42 a 14. El proyecto obtuvo la mayoría agravada de los dos tercios necesaria para la aprobación de este tipo de iniciativas.
Además de los mandatos y la inamovilidad de los jueces de Corte, también se adelantará la apertura del periodo de sesiones de la Legislatura al 1 de marzo.
Además, se podrían extender los mandatos de los concejales a cuatro años y ampliar con dos miembros más los concejos deliberantes en los que hay solo tres ediles.
En tanto, el artículo 169, que indica cuántos integrantes tendrá la Auditoría General de la Provincia, promoviendo su integración con 3 miembros de la oposición y 2 del oficialismo.
Las modificaciones se harán en la Convención Constituyente que estará integrada por 60 convencionales respetando la misma distribución departamental de la Cámara de Diputados. Por su tarea no cobrarán sueldo.
Tampoco existe limitación alguna para postularse, por lo que uno de los candidatos podría ser el propio gobernador, un intendente, legisladores nacionales o provinciales, entre otros.
La elección será el 4 de julio junto con las provinciales, y una vez constituida la Convención tendrán 60 días para completar la reforma.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.