
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Al mediodía se lanzó el operativo y a la tarde se comenzó a aplicar las dosis. Se están usando dosis de Sinopharm. Piden que los maestros sostengan el protocolo.
SaltaAnoche se comunicó desde el Ministerio de Educación que, durante la tarde, comenzó la vacunación a docentes. "En la tarde de hoy se comenzó a inmunizar al personal docente de la provincia. La tarea continuará mañana jueves y el viernes hasta agotar las dosis destinadas a esta población objetivo", se difundió cerca de las 21 desde la cartera.
Se indicó que el Ministerio de Salud, en coordinación con el de Educación, lleva adelante el plan de vacunación al personal docente.
En una primera etapa, se va a vacunar a los docentes que trabajan frente a alumnos de nivel inicial y hasta tercer grado y a quienes se desempeñan en escuelas de educación especial y hospitalarias. Luego se continuará con el resto del personal de educación.
Indicaron que la vacunación se va realizando a medida que van llegando las vacunas a las distintas localidades y es destinada al personal que ya manifestó su voluntad de recibir la dosis en la unidad educativa a la que pertenecen.
La inmunización se hará en forma gradual y escalonada, de acuerdo con la cantidad de insumos disponibles.
Días atrás llegaron a la provincia 15.300 dosis de la vacuna Sinopharm y con ellas se vacunarán algunos trabajadores de educación, personal de seguridad que está muy expuesto a infectarse y personal de salud que aún no fue inmunizado.
La jefa de Inmunizaciones, Adriana Jure, mencionó durante una conferencia que se realizó ayer a la mañana que trabajaron con la cartera educativa para organizar la forma en que se administrarán las dosis.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.