
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
El Ministerio de Turismo y Deportes dio a conocer el balance de la temporada de verano, que registró una gran ocupación en las localidades de Alrededores de la ciudad de Salta.
Salta


Una nueva modalidad de turismo fue evidente este verano en el país, donde Salta no quedó exenta de turistas que llegaron de ciudades cercanas y de los propios salteños que eligieron conocer mejor su provincia.


De las grandes urbes migraron hacia localidades más chicas, es así que algunos puntos turísticos resultaron favorecidos tras ofrecer lo que el turistas buscaba: tranquilidad, naturaleza y buenos servicios.
De esta manera el municipio San Lorenzo, a pocos kilómetros de la ciudad de Salta registró la segunda posición en el ranking de localidades en porcentaje de ocupación hotelera, con un 79% en el verano. Incluso muchos visitantes, que recorrieron la ciudad capital, pernoctaron en la tranquilidad de los hoteles de este sector de las yungas salteñas, donde además se pueden encontrar servicios gastronómicos de primer nivel.
El primer lugar de este ranking lo ocupa Coronel Moldes, y a partir del tercero están Chicoana, Vaqueros y Cachi.


El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



