
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador dijo que el recientemente aprobado proyecto responde al “reclamo que me hacía la gente para limitar los mandatos y esa fue mi palabra, mi compromiso”. Con esto desestimó las críticas porque hubo “quienes quisieron mancharlo diciendo que quería darles perpetuidad a los jueces de la Corte”.
SaltaTras haber habilitado la Legislatura la reforma parcial de la Constitución de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz respondió a los que criticaron el proyecto: “Mi compromiso fue terminar con los mandatos eternos y pretendieron manchar eso diciendo que quería darles perpetuidad a los jueces de la Corte”, dijo.
Sáenz, que no se había pronunciado sobre el tema, eligió como escenario la entrega de 95 viviendas en barrio Pereyra Rozas para explayarse sobre la reforma y contestar a los que lo criticaron cuando firmó el decreto para el tratamiento del proyecto.
“Cuando recorrí la Provincia, me plantearon la necesidad de limitar los mandatos; fue mi palabra, mi compromiso: terminar con los mandatos eternos”, señaló el gobernador Sáenz.
Puso por caso los “intendentes que se quedan de por vida en los pueblos, pretendiendo que son los dueños de los lugares; gobernadores que no se van nunca y se quedan eternamente; de aquellos que no entienden que la democracia necesita alternancia, necesita que venga gente nueva con más ganas”. Yo tengo todas las fuerzas de mundo, pero sé que en algún momento, las fuerzas se acaban y entonces es necesario que vengan otros.
Además, contestó a las críticas porque “intentaron manchar esto, diciendo que pretendía darles perpetuidad a los jueces de la corte”. Agregó: “Desde ya les digo, que no estoy de acuerdo con la perpetuidad en nada, menos en los cargos políticos, judiciales ni de ningún tipo. Hay que discutir, trabajar para tener una Constitución como ustedes se merecen, para tengan representantes como ustedes se merecen”.
“Entiendan que con este Gobernador, un cargo en la función pública no es por vida, porque no le hace bien a la democracia ni a la gente”, finalizó.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.