
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La cantidad de casos sigue en aumento y ayer fue el registro más alto del año, pero hasta el momento no se evalúan medidas restrictivas.
SaltaDe las 23 camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), del Hospital Papa Francisco, las únicas dos que se habían desocupado el jueves, ya se habían solicitado ayer para internar a otros dos pacientes del Interior provincial, afectados por la Covid 19.
La preocupación fue volcada en una reunión que hubo en el Ministerio de Salud, en donde se planteó la situación de diversos hospitales. Si bien aún el sistema de las UTI’s no está colapsado, ya que aún quedan algunas camas disponibles en los hospitales de Salta Capital, la dinámica de la enfermedad pone a los referentes hospitalarios en alerta.
El gerente del Hospital Papa Francisco, Daniel Mamaní, recordó que un paciente Covid ocupa las camas de terapia intensiva en un lapso que va entre 15 y 21 días. Entonces, aquellos casos que cuando empezó a aumentar la cantidad de contagios nuevamente hace más de dos semanas, estaban con internación, aún no desocuparon las camas y esto termina generando un problema. Y es que ante el aumento de los positivos, es previsible que haya más casos que precisen una atención en cuidados intensivos.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.