
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
Durante su última reunión, el Comité Operativo de Emergencia, actualizó las zonas de riesgos de acuerdo a la cantidad de casos de coronavirus.
Salta


Santa Victoria, Rosario de la Frontera, Cerrillos, Capital, Rosario de Lerma y La Caldera se encuentran en zona roja por la trasmisión del virus SARS-COV2.


En tanto, en la zona baja se encuentran los departamentos de La Poma, Iruya y Guachipas. Mientras que los departamentos de Cafayate, General Güemes, Orán, San Martín, Anta, Los Andes, La Viña, Chicoana, La Candelaria, Metán, San Carlos, Cachi y Molinos.
Durante la reunión se rechazó la presencia de público en los eventos deportivos y se ratificó la decisión del COE de Rosario de la Frontera, de restringir la circulación de personas entre las 1 y las 6 am en el municipio, debido al crecimiento de casos en los últimos días, mientras que en el resto de la provincia se mantiene el horario de 2 a 6 hs.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



