
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Tras la salida del polémico exgerente del Hospital Juan Domingo Perón, Juan López, ayer asumió el Dr. Santiago Payo, en jura tomada por el ministro de Salud de Salta, José Esteban.
SaltaEl funcionario provincial destacó que entre los objetivos del nuevo responsable figuran “Desnutrición”, dotar con recursos humanos y profesionales al hospital y recuperar el servicio de Oncología que no funciona desde el año pasado por falta de profesionales.
Posicionado ya en el cargo que pasa a desempeñar como gerente general, el Dr. Santiago Payo manifestó su intención de recuperar los servicios de cirugía, guardia y pediatría; para lo cual recordó que en los próximos días realizará una evaluación sobre las condiciones en que se encuentra el Hospital Público y así diagramar el trabajo a realizar. Además de Payo, también fueron nombrados los doctores Lorena Torres en la sub gerencia, María Eugenia Aramayo en la gerencia de Atención a las Personas y Rodrigo Acevedo en la gerencia Sanitaria.
Por su parte, ayer el ministro José Esteban (que también posicionó nuevo gerente en el hospital de Embarcación) señaló que el nombramiento de Payo viene a solucionar una situación administrativa y legal que debía quedar clara y entre los principales objetivos planteados figuran Desnutrición 0 ("Un problema histórico que se debe resolver"), dotación con recursos humanos y profesionales médicos y recuperación y mejora del Servicio de Oncología. "No puede ser que la gente deba trasladarse a Salta Capital cuando debe recibir una atención personalizada y de calidad", manifestó.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.