
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
La policía labró casi mil las infracciones y 17 fiestas clandestinas fueron clausuradas durante todo el fin de semana, según las inspecciones sanitarias que realiza la Policía en las distintas localidades.
PolicialesDurante el sábado, los efectivos llevaron adelante 3.005 operativos de seguridad sanitaria en la provincia para dar cumplimiento a las disposiciones exigidas por el Comité Operativo de Emergencia por la situación epidemiológica de Salta. Hubo patrullajes estratégicos, controles vehiculares, controles en comercios y locales gastronómicos y demás procedimientos preventivos en el marco del operativo COVID-19.
De esta manera, se detectaron 12 fiestas clandestinas en Orán, Tartagal, Salvador Mazza, Aguaray, Metán, Rosario de la Frontera y Joaquín V. González, por lo cual se realizaron las consultas judiciales correspondientes y se sancionó a responsables y concurrentes. Estas se suman a las 5 del viernes, alcanzando un total de 17 durante el fin de semana.
Además se labraron 511 actas de infracción en toda la provincia, en su mayoría por no usar tapaboca, que se suman a otras casi 500 que se labraron durante el viernes. Se infraccionaron también a 10 comercios por incumplimientos y se clausuraron a 10 de manera preventiva.
Cabe destacar que la Policía de Salta continúa con los operativos de seguridad sanitaria en la provincia. En lo que va del año 2021 se efectivizaron 245.587, a fin de resguardar la salud pública.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.