
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
Gobernadores y ministros nacionales realizaron una videoconferencia en la que analizaron acciones de control en los pasos fronterizos por temor a las nuevas cepas de COVID-19.
Salta




El gobernador Gustavo Sáenz y otros 12 gobernadores cuyos territorios limitan con países vecinos se reunieron vía teleconferencia, con los ministros de Transporte Mario Meoni; del Interior Eduardo de Pedro; de Salud Carla Vizzotti y de Seguridad, Sabina Frederic.
Los funcionarios nacionales y los gobernadores analizaron la situación de los pasos fronterizos de las respectivas jurisdicciones y coordinaron acciones ante la suba de casos de contagios por coronavirus en los países vecinos. “Es fundamental contar con corredores seguros para reducir la circulación del virus en el país”, indicó Sáenz en la oportunidad.
En este marco, el mandatario salteño recordó que Salta tiene frontera con tres países y para la custodia por pasos ilegales, desde el año pasado la Policía de la provincia trabaja coordinadamente con efectivos de fuerzas nacionales en los controles fronterizos. Ante esto requirió que se contemple en la vacunación del personal nacional para evitar que decaiga el recurso humano.
Además, el Gobernador puntualizó el caso de Los Toldos que tiene una de sus vías de acceso por Bolivia y cuando se requiere pasar por este territorio, las autoridades bolivianas exigen el PCR con 72 de antelación.
Asimismo, en la reunión se planteó la necesidad de reforzar el ingreso y egreso de personas por los pasos fronterizos con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay y el flujo del transporte de carga
Participaron los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; de San Juan, Sergio Uñac; de Río Negro, Arabela Carreras; de Chubut, Mariano Arcioni; de Entre Ríos, Gustavo Bordet y de La Rioja, Ricardo Quintela y Corrientes Gustavo Valdés.
Por Salta, acompañaron al gobernador Sáenz, los ministros de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada; de Salud Pública, Juan José Esteban; de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro y el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Julio Argentino San Millán.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.

Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.





Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.



