
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El Procurador General de la Provincia creó la Comisión de Reforma que analizará el avance de la tecnología y el impacto de las nuevas tecnología.
Salta


En el Boletín Oficial de la Provincia, la Procuración General de la Provincia publicó una resolución que crea una Comisión de Reforma del Código Procesal Penal por el avance y desarrollo de las nuevas tecnologías.


En los considerandos, el Procurador Abel Cornejo entendió que “el desarrollo de internet y el avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), han impactado en nuestras, vidas -y sobre todo en los últimos tiempos- de tal manera que nos obligó y obliga a aprender, entender y adaptarnos a esta nueva realidad en lo cotidiano”.
Según la norma, la “nueva realidad digital trajo aparejada una serie de cambios y desafíos en el mundo jurídico -específicamente en el ámbito de la investigación penal-, y puso en jaque a los principios básicos del proceso penal que no pueden ser vulnerados ante este nuevo escenario”, por lo que resulta necesario realizar una actualización de las normas.
Entre otras cosas, consideró que hay que “repensar el tratamiento de la prueba en las investigaciones penales”, reemplazar las pruebas de un proceso penal por “evidencia digital, sin importar qué tipo de delito estemos investigando”. “De esta manera se produce una ampliación del concepto de lo que venimos entendiendo por delitos informáticos, ya no se trata de la investigación de delitos específicos; lo que tiene que ver con el proceso penal y la prueba informática va influir en la investigación de cualquier conducta delictiva, en todos los casos va a ser necesaria la evidencia digital, esto va a traer aparejado un cambio importante en la dinámica del proceso”, señala la resolución.
Subraya que “no nos alcanza con la regulación actual, necesitamos regular normas expresas que den tratamiento a la prueba digital como tal, a la luz de los lineamientos previstos en el Convenio sobre Ciberdelincuencia, aprobado en Budapest en el año 2001 y del que nuestro país forma parte” y concluye que “debe tenerse en cuenta que constantemente surgen nuevas cuestiones que ponen en jaque el funcionamiento del sistema penal: el anonimato, la encriptación, la internet profunda, big data, entre otras”.
La comisión de reforma estará bajo la dirección del Procurador General, Abel Cornejo, y estará integrada por el secretario de Justicia de la provincia, Diego Pérez, el director del Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones, Informática y Nuevas TICs del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, José Aráoz Fleming, y por representantes de las universidades, y será coordinada por la secretaria General de Política Criminal de la Procuración, Sofía Cornejo

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



