
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Definieron la mecánica para la realización de la Asamblea Legislativa de la próxima semana y se empleará un sistema dual para evitar las aglomeraciones. No habrá periodistas.
Salta


Bajo la premisa de adecuar las actividades que involucran a un gran número de personas al cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, se definió la mecánica de realización de la Asamblea Legislativa del próximo 1 de abril, ocasión en la que el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, habilitará formalmente el 123° periodo ordinario de sesiones de ambas cámaras.


Tal como lo establece la Constitución provincial, el próximo 1 de abril comenzará el periodo ordinario de sesiones de ambas cámaras. En ese marco, atendiendo a la situación sanitaria de la provincia y a los protocolos vigentes en la materia, se definió la mecánica que tendrá este año la Asamblea Legislativa, para escuchar el mensaje del gobernador, Gustavo Sáenz.
La apertura del 123° Periodo Ordinario de Sesiones se llevará a cabo en la Legislatura provincial el jueves 1 de abril a partir de las 9 de la mañana, estando previsto que la Asamblea sea mixta, con legisladores presentes físicamente y otros conectados vía online.
Para ello se definió que el quórum esté garantizado con la asistencia física en el recinto de 12 senadores y 31 diputados; a los que se sumará el personal mínimo indispensable para poder llevar adelante la sesión.
También, atendiendo a los protocolos sanitarios, este año no se acreditará personal de prensa dentro del Palacio Legislativo, previéndose la transmisión oficial del mensaje del gobernador por diferentes medios audiovisuales.
Cabe destacar que los principales aspectos de la organización de la Asamblea Legislativa fueron consensuados por los presidentes de ambas cámaras, Antonio Marocco, por el Senado y Esteban Amat Lacroix, por la Cámara de Diputados.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.



