
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
Definieron la mecánica para la realización de la Asamblea Legislativa de la próxima semana y se empleará un sistema dual para evitar las aglomeraciones. No habrá periodistas.
SaltaBajo la premisa de adecuar las actividades que involucran a un gran número de personas al cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, se definió la mecánica de realización de la Asamblea Legislativa del próximo 1 de abril, ocasión en la que el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, habilitará formalmente el 123° periodo ordinario de sesiones de ambas cámaras.
Tal como lo establece la Constitución provincial, el próximo 1 de abril comenzará el periodo ordinario de sesiones de ambas cámaras. En ese marco, atendiendo a la situación sanitaria de la provincia y a los protocolos vigentes en la materia, se definió la mecánica que tendrá este año la Asamblea Legislativa, para escuchar el mensaje del gobernador, Gustavo Sáenz.
La apertura del 123° Periodo Ordinario de Sesiones se llevará a cabo en la Legislatura provincial el jueves 1 de abril a partir de las 9 de la mañana, estando previsto que la Asamblea sea mixta, con legisladores presentes físicamente y otros conectados vía online.
Para ello se definió que el quórum esté garantizado con la asistencia física en el recinto de 12 senadores y 31 diputados; a los que se sumará el personal mínimo indispensable para poder llevar adelante la sesión.
También, atendiendo a los protocolos sanitarios, este año no se acreditará personal de prensa dentro del Palacio Legislativo, previéndose la transmisión oficial del mensaje del gobernador por diferentes medios audiovisuales.
Cabe destacar que los principales aspectos de la organización de la Asamblea Legislativa fueron consensuados por los presidentes de ambas cámaras, Antonio Marocco, por el Senado y Esteban Amat Lacroix, por la Cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".