
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Definieron la mecánica para la realización de la Asamblea Legislativa de la próxima semana y se empleará un sistema dual para evitar las aglomeraciones. No habrá periodistas.
SaltaBajo la premisa de adecuar las actividades que involucran a un gran número de personas al cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, se definió la mecánica de realización de la Asamblea Legislativa del próximo 1 de abril, ocasión en la que el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, habilitará formalmente el 123° periodo ordinario de sesiones de ambas cámaras.
Tal como lo establece la Constitución provincial, el próximo 1 de abril comenzará el periodo ordinario de sesiones de ambas cámaras. En ese marco, atendiendo a la situación sanitaria de la provincia y a los protocolos vigentes en la materia, se definió la mecánica que tendrá este año la Asamblea Legislativa, para escuchar el mensaje del gobernador, Gustavo Sáenz.
La apertura del 123° Periodo Ordinario de Sesiones se llevará a cabo en la Legislatura provincial el jueves 1 de abril a partir de las 9 de la mañana, estando previsto que la Asamblea sea mixta, con legisladores presentes físicamente y otros conectados vía online.
Para ello se definió que el quórum esté garantizado con la asistencia física en el recinto de 12 senadores y 31 diputados; a los que se sumará el personal mínimo indispensable para poder llevar adelante la sesión.
También, atendiendo a los protocolos sanitarios, este año no se acreditará personal de prensa dentro del Palacio Legislativo, previéndose la transmisión oficial del mensaje del gobernador por diferentes medios audiovisuales.
Cabe destacar que los principales aspectos de la organización de la Asamblea Legislativa fueron consensuados por los presidentes de ambas cámaras, Antonio Marocco, por el Senado y Esteban Amat Lacroix, por la Cámara de Diputados.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.