
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
La nueva partida corresponde a dosis del primer componente y se destinará al operativo de inmunización de mayores de 60 años.
Salta


El Ministerio de Salud Pública recibió una nueva partida de vacunas contra COVID-19. Se trata de 20.400 dosis del primer componente de la marca rusa Sputnik V, enviadas por el Gobierno nacional.


Esas dosis servirán para la campaña de vacunación a personas mayores de 60 años, que cuenten con el pre-turno gestionado oportunamente a través de la página web vacunate.salta.gob.ar.
Para ello, recordaron que todas aquellas personas que gestionaron el pre-turno serán convocadas a través de mensajes de texto (SMS) y de correo electrónico con el día, lugar y hora en que se les aplicará la vacuna.
En tanto, por dirección del Ministerio de Salud de la Nación, la aplicación de las segundas dosis de las vacunas contra COVID-19 se diferirá “a un intervalo mínimo de 12 semanas desde la primera dosis”.
Esto, de ninguna manera significa que se vaya a suspender la aplicación de la segunda dosis, ya que todas las vacunas que se están utilizando en el país tienen un esquema de inmunización que consiste en dos dosis.
En este sentido, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, expresó en el marco de una reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), que la estrategia de vacunación priorizada busca “diferir la segunda dosis unos meses, pero no dejar de aplicarla”, dado que esto no tiene consecuencias en el efecto de la vacuna.
El objetivo es darle prioridad a la vacunación con la primera dosis a mayor cantidad de personas, favoreciendo a las de mayor riesgo frente a la enfermedad, como son los mayores de 60 años y quienes presentan otros factores de riesgo.
Esta estrategia de diferimiento de la segunda dosis se está desarrollando en otros países, como Reino Unido y Canadá, con el objetivo de reducir las internaciones y ampliar la población inmunizada con la primera dosis.
La decisión de la cartera sanitaria nacional se tomó en base a la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN).
Por otra parte, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó formalmente que, a partir del informe técnico de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), la vacuna Sinopharm, puede aplicarse a personas mayores de 60 años.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.



