
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
La Intendenta Bettina Romero presentó el plan de bacheo de mil cuadras de barrios y área centro. Aseguró que invertirán 50 millones de pesos y que se harán por administración.
SaltaLa intendenta de la capital de Salta, Bettina Romero, presentó el plan de bacheo de calles que contempla mil cuadras del área centro y barrios con el fin de brindar mayor seguridad vial.
Según la jefa comunal, los trabajos se realizarán con recursos propios, “con el aporte que hacen todos los vecinos” y destacó que “si hacemos un abordaje integral, Salta va a estar mejor”.
El plan demandará una inversión de $ 49.890.863 a ejecutarse durante los próximos cuatro meses siempre y cuando acompañe el buen tiempo, y teniendo en cuenta la evolución de la pandemia por el Covid 19.
Durante el anuncio, la intendenta; la jefa de Gabinete, Agustina Gallo y el subsecretario de Renovación Urbana, Federico Casas; explicaron que existe un estado obsoleto del sistema de cañería donde, por ejemplo, hay caños de losa de los años 60.
Además, las estadísticas e informes indican que el 90% de los baches presentan una pérdida de agua por lo que es fundamental trabajar en conjunto con la empresa Aguas del Norte.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.