
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
Después del apartamiento de las autoridades y la designación de una comisión normalizadora, decidieron ampliar horarios.
Salta


Con un sistema de turnos programados y garantizando el protocolo sanitario, la ANSES anunció la ampliación del horario de atención durante esta semana.


El horario de atención al público en la delegación de Jujuy 43 será desde las 8 de la mañana y hasta las 18.
Según el detallo que publicó la intervención del organismo, para el mes de abril se otorgaron 5108 turnos en la ciudad capital, lo que significa un incremento del 173 por ciento en comparación con febrero. Por otro lado, durante el mes anterior se iniciaron más de 680 expedientes, lo que se tradujo en un aumento del 114 por ciento respecto de febrero. A su vez, hubo un 37 por ciento de crecimiento en la afluencia de público en marzo.
Además, con la misma intención, el organismo previsional instaló una Unidad de Atención Móvil (UDAM) en la Universidad Nacional de Salta (Av. Bolivia 5150), cuya atención es de 8 a 16 horas de lunes a viernes, con turno previo.
Es importante recordar que, los turnos para la atención, tanto en la delegación como en la UDAM, se pueden solicitar solo a través del sitio web de la ANSES de manera personal y gratuita. Bajo ningún concepto es necesario recurrir a terceros o gestores. Los interesados pueden ingresar a www.anses.gob.ar e ir a la opción Turnos que figura en la pantalla principal. Luego, deben seleccionar el trámite que deseen realizar, colocar su número de CUIL y seguir los pasos que allí se indiquen.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



