
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
El Partido Justicialista realizará un congreso en Metán y facultará a la Comisión de Acción Política para elegir los candidatos a convencionales.
Salta


En Metan y de manera remota -por el avance de la “segunda ola”- el Partido Justicialista realizará un congreso extraordinario para facultar a la Comisión de Acción Política a encarar las conversaciones para la selección de los convencionales constituyentes que presentará ante el llamado a reforma de la Constitución de la Provincia.


De manera presencial, sólo estará la “mesa de conducción”, que incluye al presidente del partido, Miguel Isa, el presidente del Congreso Partidario, Marcelo López Arias, y el presidente de la Comisión de Acción Política, Pablo Outes.
El resto de los congresales participará este miércoles, desde las 18, de manera remota.
En el orden del día figura el tratamiento de facultades para que la comisión que dirige el también Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno de Salta, Pablo Outes, selecciones quiénes serán los candidatos a convencionales constituyentes del partido o el frente que integre.
La decisión va en sintonía con lo que decisión que tomó el PJ en febrero pasado, cuando se modificó la Carta Orgánica y se resolvió mandatar a la Comisión de Acción Política para definir las candidaturas a cargos legislativos, sujeto a lo que defina en su acta constitutiva el frente electoral que pueda conformar el PJ Salta.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.



