
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley por el cual se establecen nuevas normativas referentes a la seguridad vial, las cuales benefician la circulación y el bienestar de los ciclistas.
SaltaEl proyecto de ley establece que los conductores de vehículos motorizados al momento de realizar el sobrepaso a un conductor de bicicleta o grupo de ellos, deberán reducir la velocidad, asegurando la inexistencia de riegos y respetar una distancia prudencial mínima de 1,5 m de separación lateral al mismo.
Así también, se prevé la instalación de carteles de señalización de sobrepaso seguro de bicicletas, expresando la distancia de metro y medio que se debe respetar. Por otro lado, el Ministerio de Seguridad deberá realizar acciones preventivas y de concientización a los conductores de vehículos motorizados o no que circulen por las rutas provinciales.
Uno de los autores del proyecto fue el diputado Javier Diez Villa, quien manifestó que con esta iniciativa se está visibilizando y dando respuesta a una preocupación de muchos ciclistas.
“Esta Ley de 1,5 mts para sobrepasarlos es necesario para garantizar la seguridad de los ciclistas, así también, el hecho que deban mermar la velocidad a la hora de superarlos son de vital importancia para que tengamos que asegurar la vida humana”, dijo el legislador.
Así también, el diputado aseguró que es importante trabajar sobre la concientización de los conductores, ya que "es vital para evitar hechos graves que puedan costarnos vidas". Además precisó que con esta propuesta "queremos que quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte tengan garantizada su seguridad”.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.