
El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley por el cual se establecen nuevas normativas referentes a la seguridad vial, las cuales benefician la circulación y el bienestar de los ciclistas.
Salta


El proyecto de ley establece que los conductores de vehículos motorizados al momento de realizar el sobrepaso a un conductor de bicicleta o grupo de ellos, deberán reducir la velocidad, asegurando la inexistencia de riegos y respetar una distancia prudencial mínima de 1,5 m de separación lateral al mismo.


Así también, se prevé la instalación de carteles de señalización de sobrepaso seguro de bicicletas, expresando la distancia de metro y medio que se debe respetar. Por otro lado, el Ministerio de Seguridad deberá realizar acciones preventivas y de concientización a los conductores de vehículos motorizados o no que circulen por las rutas provinciales.
Uno de los autores del proyecto fue el diputado Javier Diez Villa, quien manifestó que con esta iniciativa se está visibilizando y dando respuesta a una preocupación de muchos ciclistas.
“Esta Ley de 1,5 mts para sobrepasarlos es necesario para garantizar la seguridad de los ciclistas, así también, el hecho que deban mermar la velocidad a la hora de superarlos son de vital importancia para que tengamos que asegurar la vida humana”, dijo el legislador.
Así también, el diputado aseguró que es importante trabajar sobre la concientización de los conductores, ya que "es vital para evitar hechos graves que puedan costarnos vidas". Además precisó que con esta propuesta "queremos que quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte tengan garantizada su seguridad”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



