
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La Municipalidad se reunió con organismos provinciales, nacionales y el sector privado para “efectuar un plan de acción conjunto para evitar la competencia desleal.
SaltaEl objetivo de la reunión fue diagramar acciones conjuntas entre los organismos municipales, provinciales y nacionales en defensa del comercio legal; profundizando los procedimientos con el fin de regularizar y desalentar la actividad.
“Es el inicio de un plan de acción que vamos a trabajar todos juntos. Es un tema que requiere el consenso y trabajo de todos los actores involucrados”, dijo el secretario de Gobierno, José Luis Gambetta.
Según trascendió, el plan integral consistirá en el control de ingreso de mercaderías a la capital, el método de abastecimiento de los manteros del centro y la venta en zona de peatonales, entre otras cosas.
En la mesa de trabajo participaron representantes del Tribunal de Faltas, Concejo Deliberante, Ministerio de Seguridad de la Provincia, Ministerio Público, Ministerio de Economía, la AFIP, la Dirección Nacional de Migraciones y Gendarmería Nacional. Por el sector privado estuvieron los directivos de la Cámara de Comercio e Industria de Salta y de la organización Comerciantes Unidos.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.