
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
La Comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados giró al Senado la propuesta para mantener al exjuez de la Corte y al exsenador del PJ en el cargo.
Salta


La comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados, integrada por los oficialistas Germán Rallé, Socorro Villamayor, Gonzalo Caro Dávalos, Javier Diez Villa, Patricia Hucena, el radical Matías Monteagudo y el kirchnerista Iván Mizzau, elevó a la Cámara de Senadores la renovación de mandato de Gustavo Ferraris y Abdo Esper en la Auditoría General de la Provincia.


En 2016, el bloque Salta Nos Une propuso a Ferraris y a Martín Diez Villa por el cupo de la oposición, y finalmente fue designado el exsecretario de Seguridad durante el Gobierno de Romero y exjuez de la Corte de Justicia, quien obtuvo el acuerdo del Senado y asumió en el cargo en mayo de 2016.
Aunque ahora ese partido forma parte del frente gobernante, el pedido de renovación del mandato -vence cada cinco años- se mantiene como espacio constitucional de la oposición.
En tanto, Esper, quien viene ocupando desde 1985 distintos cargos en la función pública, es auditor desde diciembre de 2010 y si bien el acuerdo finalizó en 2015, fue designado nuevamente en mayo de 2016. En caso de que se renueve el mandato del exsenador del PJ, cumplirá su tercer periodo como miembro de la Auditoría.
El próximo mes también vence el acuerdo para el auditor Ramón Muratore, quien representa al PRS, y en diciembre terminarán los mandatos del representante del Partido de la Victoria, Marcos Segura Alzogaray y el otro representante del PJ, Mariano San Millán.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.



