
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados giró al Senado la propuesta para mantener al exjuez de la Corte y al exsenador del PJ en el cargo.
SaltaLa comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados, integrada por los oficialistas Germán Rallé, Socorro Villamayor, Gonzalo Caro Dávalos, Javier Diez Villa, Patricia Hucena, el radical Matías Monteagudo y el kirchnerista Iván Mizzau, elevó a la Cámara de Senadores la renovación de mandato de Gustavo Ferraris y Abdo Esper en la Auditoría General de la Provincia.
En 2016, el bloque Salta Nos Une propuso a Ferraris y a Martín Diez Villa por el cupo de la oposición, y finalmente fue designado el exsecretario de Seguridad durante el Gobierno de Romero y exjuez de la Corte de Justicia, quien obtuvo el acuerdo del Senado y asumió en el cargo en mayo de 2016.
Aunque ahora ese partido forma parte del frente gobernante, el pedido de renovación del mandato -vence cada cinco años- se mantiene como espacio constitucional de la oposición.
En tanto, Esper, quien viene ocupando desde 1985 distintos cargos en la función pública, es auditor desde diciembre de 2010 y si bien el acuerdo finalizó en 2015, fue designado nuevamente en mayo de 2016. En caso de que se renueve el mandato del exsenador del PJ, cumplirá su tercer periodo como miembro de la Auditoría.
El próximo mes también vence el acuerdo para el auditor Ramón Muratore, quien representa al PRS, y en diciembre terminarán los mandatos del representante del Partido de la Victoria, Marcos Segura Alzogaray y el otro representante del PJ, Mariano San Millán.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.