
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Gobierno de Salta habilitó los pre turnos para sumar a esas personas a los esquemas vacunatorios contra el coronavirus pero sujetos a la disponibilidad de dosis.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública habilitó en el esquema vacunatorio contra coronavirus a personas que tengan entre 18 y 59 años con obesidad grado 2 y 3 (índice de masa corporal mayor a 35%), enfermedades respiratorias crónicas: hernia diafragmática, EPOC, enfisema, displasia broncopulmonar, traqueotomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística y, asma moderada o grave.
También, están contemplados en la Campaña de Vacunación, los mayores de 18 años que tengan cardiopatías severas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, recambio valvular y valvulopatía.
“Estos grupos recientemente incorporados para el esquema vacunatorio fueron considerados debido a que tienen mayores posibilidades de complicaciones e internaciones en el caso de contraer COVID-19”, expresó la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Además, la funcionaria manifestó que las personas incluidas dentro de las nuevas poblaciones habilitadas, cuando asistan a aplicarse la primera dosis, deben presentar un certificado médico en el cual indique la patología del paciente.
La Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19 es progresiva, gratuita, voluntaria y escalonada, acorde a la disponibilidad de insumos enviados por el Ministerio de Salud de la Nación.
Las personas incluidas en las nuevas poblaciones deben ingresar a la página web vacunate.salta.gob.ar seleccionar su grupo y solicitar el pre turno que arrojará posteriormente un número de orden.
Es importante completar correctamente la información de los datos personales que solicita el sistema. “Se recomienda a los interesados que antes de solicitar el pre turno revisen la información suministrada, como el nombre y apellido, número de documento, dirección, número telefónico y correo electrónico”, manifestó el secretario de Modernización, Martín Güemes.
Luego de solicitado el pre turno y -por consiguiente- de tener asignado el número de orden, las personas deben esperar. “De acuerdo a las partidas de dosis que lleguen a Salta, el sistema informará a través de mensajes de texto (SMS) y de correo electrónico el día de inoculación, el centro de vacunación y el horario”, afirmó Güemes.
También, quienes ya dispongan del pre turno pueden informarse acerca del turno en el mismo sitio web, seleccionar la pestaña “turnos”, indicar la localidad y el número de orden asignado. Esta opción de seguimiento web informará si ya está disponible el turno para la aplicación, el vacunatorio, la fecha y el horario.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.