
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
El Gobierno de Salta habilitó los pre turnos para sumar a esas personas a los esquemas vacunatorios contra el coronavirus pero sujetos a la disponibilidad de dosis.
Salta


El Ministerio de Salud Pública habilitó en el esquema vacunatorio contra coronavirus a personas que tengan entre 18 y 59 años con obesidad grado 2 y 3 (índice de masa corporal mayor a 35%), enfermedades respiratorias crónicas: hernia diafragmática, EPOC, enfisema, displasia broncopulmonar, traqueotomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística y, asma moderada o grave.


También, están contemplados en la Campaña de Vacunación, los mayores de 18 años que tengan cardiopatías severas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, recambio valvular y valvulopatía.
“Estos grupos recientemente incorporados para el esquema vacunatorio fueron considerados debido a que tienen mayores posibilidades de complicaciones e internaciones en el caso de contraer COVID-19”, expresó la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Además, la funcionaria manifestó que las personas incluidas dentro de las nuevas poblaciones habilitadas, cuando asistan a aplicarse la primera dosis, deben presentar un certificado médico en el cual indique la patología del paciente.
La Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19 es progresiva, gratuita, voluntaria y escalonada, acorde a la disponibilidad de insumos enviados por el Ministerio de Salud de la Nación.
Las personas incluidas en las nuevas poblaciones deben ingresar a la página web vacunate.salta.gob.ar seleccionar su grupo y solicitar el pre turno que arrojará posteriormente un número de orden.
Es importante completar correctamente la información de los datos personales que solicita el sistema. “Se recomienda a los interesados que antes de solicitar el pre turno revisen la información suministrada, como el nombre y apellido, número de documento, dirección, número telefónico y correo electrónico”, manifestó el secretario de Modernización, Martín Güemes.
Luego de solicitado el pre turno y -por consiguiente- de tener asignado el número de orden, las personas deben esperar. “De acuerdo a las partidas de dosis que lleguen a Salta, el sistema informará a través de mensajes de texto (SMS) y de correo electrónico el día de inoculación, el centro de vacunación y el horario”, afirmó Güemes.
También, quienes ya dispongan del pre turno pueden informarse acerca del turno en el mismo sitio web, seleccionar la pestaña “turnos”, indicar la localidad y el número de orden asignado. Esta opción de seguimiento web informará si ya está disponible el turno para la aplicación, el vacunatorio, la fecha y el horario.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



