
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
No será necesario presentar la documentación en soporte papel. Toda la información solicitada se subirá por la app Salta Activa.
Salta


Los comerciantes que inicien los trámites para la habilitación de sus locales, lo harán de forma totalmente virtual por la app Salta Activa. La Subsecretaría de Habilitaciones Comerciales ya no requerirá la presentación en el CCM de la documentación original y copia en soporte papel para el inicio del proceso habilitante. La recuperación e impresión de dicha documentación correrá por cuenta de esta dependencia municipal.


“Como lo pidió la intendenta Bettina Romero agilizamos los procesos administrativos municipales, en este caso para la habilitación de comercios. Esta simplificación de pasos también tiene otra finalidad: cuidar a los salteños en el contexto de la pandemia por covid-19” señaló el director de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa), Alejandro Levín. En cualquier momento del día se podrá subir la información, sin necesidad de sacar turno.
La documentación digital que se suba a la plataforma Salta Activa, debe ser legible y tendrá el carácter de declaración jurada. En caso de que no se cumpla este requisito de legibilidad o falte algún dato, Habilitaciones Comerciales podrá solicitar el cotejo o completamiento de la documentación personalmente.
La digitalización de estos trámites se aplica tanto para las habilitaciones sociales simplificadas (para habilitaciones de 3 años) como para las habilitaciones generales. La documentación digital a presentar dependerá del tipo de comercio de que se trate. Para comenzar los trámites hay que registrarse por única vez en la App Salta Activa ingresando a https://citymis.co/salta/public y luego elegir la opción de habilitación que requiera.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.



