
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
No será necesario presentar la documentación en soporte papel. Toda la información solicitada se subirá por la app Salta Activa.
SaltaLos comerciantes que inicien los trámites para la habilitación de sus locales, lo harán de forma totalmente virtual por la app Salta Activa. La Subsecretaría de Habilitaciones Comerciales ya no requerirá la presentación en el CCM de la documentación original y copia en soporte papel para el inicio del proceso habilitante. La recuperación e impresión de dicha documentación correrá por cuenta de esta dependencia municipal.
“Como lo pidió la intendenta Bettina Romero agilizamos los procesos administrativos municipales, en este caso para la habilitación de comercios. Esta simplificación de pasos también tiene otra finalidad: cuidar a los salteños en el contexto de la pandemia por covid-19” señaló el director de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa), Alejandro Levín. En cualquier momento del día se podrá subir la información, sin necesidad de sacar turno.
La documentación digital que se suba a la plataforma Salta Activa, debe ser legible y tendrá el carácter de declaración jurada. En caso de que no se cumpla este requisito de legibilidad o falte algún dato, Habilitaciones Comerciales podrá solicitar el cotejo o completamiento de la documentación personalmente.
La digitalización de estos trámites se aplica tanto para las habilitaciones sociales simplificadas (para habilitaciones de 3 años) como para las habilitaciones generales. La documentación digital a presentar dependerá del tipo de comercio de que se trate. Para comenzar los trámites hay que registrarse por única vez en la App Salta Activa ingresando a https://citymis.co/salta/public y luego elegir la opción de habilitación que requiera.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.