
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El Gobierno de la Nación calificó a Salta en “mediano riesgo” por lo que buscarán reforzar controles y garantizar el dictado de clases.
SaltaA raíz de los anuncios realizados por el Gobierno Nacional, se reunió el Comité Operativo de Emergencia para evaluar la situación epidemiológica: Nación califica a Salta entre los grupos de provincias de mediano riesgo, lo que le permite definir las restricciones hasta el 21 de mayo.
Se evaluó que están dadas las condiciones en todo el territorio para continuar con la presencialidad en las escuelas.
A partir del 1 de mayo, se establece un aforo de 30% el sector gastronómico en espacios cerrados y no más de 4 personas por mesa.
El secretario General de la Gobernación, Matias Posadas, destacó la importancia del cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar la suba de contagios. Destacó que el análisis de impacto de las medidas vinculadas a las restricciones de la circulación nocturna tuvieron un efecto positivo.
A los comercios se le solicita exhibir la capacidad permitida y controlar el cumplimiento de la misma.
Hasta el 21 de mayo continúa restringido el horario de todas las actividades, sin distinción de rubro, desde las 00 hs. y la circulación de 1 a 6 am.
Las reuniones familiares y sociales no pueden superar las 10 personas. "Los eventos que superen este número serán sancionados, sin importar que se realicen en casas particulares, por lo que invitamos a los vecinos a que denuncien las irregularidades", indicó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.
Además, continúa prohibida la presencia de público en eventos deportivos y recreativos; los eventos sociales en salones privados, (como casamientos y cumpleaños) y locales reconvertidos a gastronómicos con espectáculos.
En lo que respecta al transporte público, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, adelantó que se incrementarán los controles en las unidades de colectivos para que se cumplan con los protocolos sanitarios vigentes.
El presidente del COE Francisco Aguilar, señaló que las medidas vigentes se tomaron teniendo en cuenta la premisa de que “todos los países del mundo que restringieron circulación de personas, actividades económicas y educativas se basaron principalmente en la disponibilidad de camas de su sistema sanitario, siendo en la provincia la ocupación actual oscila el 82% de camas UTI".
Según instruyó el gobernador Gustavo Sáenz a los gerentes de los hospitales y referentes del sector privado, en los próximos días se aumentará el número de camas tanto de piso como UTI de Salta; sobre todo en los hospitales, clínicas y sanatorios de la Capital, "lo que permite mantener el equilibrio entre la situación sanitaria y la economía funcionando, garantizando la salud de los salteños".
Situación Epidemiológica
La responsable del área, Analía Acevedo, informó que, desde el 1 de enero a la fecha, se registraron 11988 casos de coronavirus, y desde el inicio de la pandemia, fallecieron 1268 personas.
Indicó que la situación es variable en toda la Provincia por lo que se trabaja de manera focalizada para controlar los casos. Asimismo indicó que en los últimos 15 días, disminuyó la cantidad de departamentos en alto riesgo.
Se aumentaron los testeos a personas con síntomas y se está realizando tests agrupados en Capital y municipios del interior. "Se realizan alrededor de 5 mil testeos semanales", señaló la funcionaria.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".