
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Entre el 10 y el 15 de mayo, la provincia alcanzó los 37.651 casos confirmados y las muertes ascendieron a 1318.
SaltaSegún los reportes publicados la última semana por la Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud, entre el 10 y el 15 de mayo, Salta contabilizó 1.947 casos confirmados de coronavirus.
El lunes, que se reporta los casos de dos días porque el domingo no hay informe oficial, se registró la menor cantidad de casos: 218. En tanto que el sábado la cifra trepó a 378.
Durante toda esa semana, 15 personas murieron por el avance de la pandemia y la cifra de personas fallecidas quedó establecida en 1318.
Cabe recordar que el mapa de riesgo epidemiológico trazado por el Ministerio de Salud de Nación, incluyó la última semana a Metán, Rosario de la Frontera, La Caldera, Cachi y Chicoana.
En los de mediano riesgo, considerados zonas con transmisión local por conglomerados con brotes controlados, se incluyó a General San Martín, Rivadavia, Orán, Iruya, General Güemes, Capital, Cerrillos, Rosario de Lerma, La Poma, Los Andes, Molinos, San Carlos, Cafayate, La Viña, Guachipas y La Candelaria.
Los departamentos Anta y Santa Victoria se encuentran clasificados dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario, es decir, se trata de una zona con casos en descenso o importados.
La última semana el Ministerio de Salud también confirmó que en Salta hay circulación de las cepas de Río de Janeiro, Manaos y Reino Unido. Se confirmaron en tres pacientes, residentes en los departamentos Chicoana, Capital y Rosario de Lerma, respectivamente.
Dos de los pacientes que contrajeron estas variantes se recuperan favorablemente y uno de ellos falleció por causas no asociadas a COVID-19, aseguró Salud en conferencia de prensa.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.