
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Entre el 10 y el 15 de mayo, la provincia alcanzó los 37.651 casos confirmados y las muertes ascendieron a 1318.
SaltaSegún los reportes publicados la última semana por la Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud, entre el 10 y el 15 de mayo, Salta contabilizó 1.947 casos confirmados de coronavirus.
El lunes, que se reporta los casos de dos días porque el domingo no hay informe oficial, se registró la menor cantidad de casos: 218. En tanto que el sábado la cifra trepó a 378.
Durante toda esa semana, 15 personas murieron por el avance de la pandemia y la cifra de personas fallecidas quedó establecida en 1318.
Cabe recordar que el mapa de riesgo epidemiológico trazado por el Ministerio de Salud de Nación, incluyó la última semana a Metán, Rosario de la Frontera, La Caldera, Cachi y Chicoana.
En los de mediano riesgo, considerados zonas con transmisión local por conglomerados con brotes controlados, se incluyó a General San Martín, Rivadavia, Orán, Iruya, General Güemes, Capital, Cerrillos, Rosario de Lerma, La Poma, Los Andes, Molinos, San Carlos, Cafayate, La Viña, Guachipas y La Candelaria.
Los departamentos Anta y Santa Victoria se encuentran clasificados dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario, es decir, se trata de una zona con casos en descenso o importados.
La última semana el Ministerio de Salud también confirmó que en Salta hay circulación de las cepas de Río de Janeiro, Manaos y Reino Unido. Se confirmaron en tres pacientes, residentes en los departamentos Chicoana, Capital y Rosario de Lerma, respectivamente.
Dos de los pacientes que contrajeron estas variantes se recuperan favorablemente y uno de ellos falleció por causas no asociadas a COVID-19, aseguró Salud en conferencia de prensa.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.