
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Algunos gremios de docentes anunciaron que suspenderán las clases presenciales por el aumento de casos, pero otros pidieron sostener el dictado de clases de manera presencial.
SaltaEl titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Guillermo Burich, reconoció que la situación es compleja por el incremento de casos en varios distritos de la provincia, pero recalcó que quien debe determinar si continúan o no las clases presenciales es el Comité Operativo de Emergencia.
En tanto, los gremios de ATE, SADOP, AMET, CTA, ADP Y UPCN anunciaron que suspenderán las clases presenciales en 10 departamentos, a partir del jueves 20 y por un lapso de 15 días.
“Vamos a seguir trabajando con mucho cautela y preservando la salud de los docentes, respetando una presencialidad cuidada”, dijo Burich, y agregó que si aumentan los casos y se pasa a “zona roja”, el COE determinará si se retoma la virtualidad.
El titular de la Unión de Docentes Argentinos recordó que continúan solicitando al gobierno provincial que se termine con el cronograma de vacunación para docentes de todos los niveles.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.