
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
Con el endurecimiento en las medidas de restricción, ya no ven necesario cancelarlo para evitar el movimiento turístico y el Gobierno reconoció que quedó reestablecido.
Salta


Con el apoyo de los gobernadores, el presidente Alberto Fernández estudia imponer un confinamiento estricto hasta fin de mes. Así, el gobierno nacional decidió restablecer el feriado puente del próximo lunes 24 de mayo, que se suma al día de la Revolución, martes 25 de mayo.


Hace tan solo una semana, autoridades sanitarias habían decidido eliminarlo para desincentivar la circulación que provoca el turismo y así limitar la propagación del coronavirus por el país.
La motivación para suspender el feriado puente era desincentivar la circulación turística. Con el endurecimiento en las medidas de restricción, el gobierno ya no ve necesario tener que cancelarlo. Quedará pendiente saber qué ocurrirá con los próximos feriados puente, pautados para el 8 de octubre y el 22 de noviembre.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



