
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Por la situación sanitaria y el avance de la pandemia, el Gobernador anunció en redes sociales que decidió suspender las elecciones y que la única campaña que debe preocupar es la de vacunación.
SaltaLos comicios previstos para elegir senadores y diputados, concejales, el intendente del municipio de Aguaray y convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución de Salta quedaron suspendidos y el COE asesorará sobre la nueva fecha en la que los salteños irán a las urnas.
El gobernador Gustavo Sáenz ordenó posponer en la provincia las elecciones generales del 4 de julio, oportunidad en la que también se elegirían los 60 convencionales constituyentes (y suplentes) para la reforma parcial de la Constitución provincial.
“Ante el actual contexto sanitario, es necesario que el Gobierno dé las certezas necesarias a la ciudadanía sobre este tema”, indicó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada, quien explicó que la decisión del Gobierno se enmarca en el “delicado contexto sanitario provincial con el aumento sostenido de casos y ocupación de camas que derivó en restricciones en la circulación”.
El ministro de Gobierno señaló que será el Comité Operativo de Emergencia (COE) quien asesore al Gobernador para definir el establecimiento de una posible nueva fecha de las elecciones.
“En el COE están representados todos los sectores: el Gobierno de Salta, los poderes Legislativo y Judicial, Ministerio Público y representantes de la comunidad como los nucleados en el Consejo Económico Social que reúne tanto cámaras empresariales como gremios”, aclaró Villada.
En Salta, ya se habían suspendido las PASO a fines del año pasado, convirtiéndose así en la primera provincia en tomar esta decisión.
En tanto, para el próximo domingo 4 de julio estaba previsto que los salteños concurran a las urnas para elegir senadores y diputados provinciales, concejales, intendente de Aguaray (municipio hoy intervenido) y convencionales constituyentes con sus respectivos suplentes para la reforma parcial de la Constitución provincial aprobada por la Legislatura.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.