
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Se trata de dos empleados de 37 y 40 años que serían responsables de la "ola de robo" que denunció la empresa y que dejó sin alumbrado público a decenas de barrios.
PolicialesLa empresa cargada del mantenimiento del alumbrado público de la Capital denunció una “ola de robo de cables y tableros” que afectaron a numerosos vecinos que quedaron sin ese servicio.
Las denunciaron quedaron a cargo de la Fiscalía Penal Contra Robos y Hurtos que dispuso analizar las denuncias, rastrear publicaciones en redes sociales y realizar una vigilancia discreta.
Las tareas hechas por la policía permitieron llegar a dos empleados de la misma empresa, sobre los cuales existen elementos de pruebas que permiten sostener como probable su participación en los hechos investigados.
Múltiples allanamientos realizados en los barrios Pablo Saravia, Autódromo y Círculo III, permitieron la detención de los investigados y el secuestro de numerosas herramientas, artefactos eléctricos, alrededor de 13 metros de cable subterráneo, teléfonos celulares y una notebook.
Los dos empleados de Lusal fueron imputados por el delito de robo en concurso real con impedimento del normal funcionamiento del servicio público de electricidad.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.