
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
Se trata de dos empleados de 37 y 40 años que serían responsables de la "ola de robo" que denunció la empresa y que dejó sin alumbrado público a decenas de barrios.
PolicialesLa empresa cargada del mantenimiento del alumbrado público de la Capital denunció una “ola de robo de cables y tableros” que afectaron a numerosos vecinos que quedaron sin ese servicio.
Las denunciaron quedaron a cargo de la Fiscalía Penal Contra Robos y Hurtos que dispuso analizar las denuncias, rastrear publicaciones en redes sociales y realizar una vigilancia discreta.
Las tareas hechas por la policía permitieron llegar a dos empleados de la misma empresa, sobre los cuales existen elementos de pruebas que permiten sostener como probable su participación en los hechos investigados.
Múltiples allanamientos realizados en los barrios Pablo Saravia, Autódromo y Círculo III, permitieron la detención de los investigados y el secuestro de numerosas herramientas, artefactos eléctricos, alrededor de 13 metros de cable subterráneo, teléfonos celulares y una notebook.
Los dos empleados de Lusal fueron imputados por el delito de robo en concurso real con impedimento del normal funcionamiento del servicio público de electricidad.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.