
Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Policiales


La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murua, imputó a un oficial de policía por los delitos de hurto calificado con llave retenida en concurso real, con incumplimiento de los deberes de funcionario público.


La causa se originó tras la denuncia de personal jerárquico, que reveló irregularidades en la custodia de bienes secuestrados en la Brigada de Investigaciones de Orán, donde el imputado prestaba funciones hasta julio.
Según la investigación, el oficial habría retenido una llave de un cofre bajo su responsabilidad, lo que facilitó la sustracción de una importante suma de dinero perteneciente a una causa penal. Además, se detectaron contradicciones en su declaración y una demora injustificada en cumplir con una orden fiscal que disponía la entrega de esos bienes.
Como parte de la investigación, la fiscal Murua procedió al secuestro de su teléfono celular y otros elementos de interés, y se recabaron muestras periciales.
No se descarta que, conforme avance la investigación, se amplíen las imputaciones o se adopten nuevas medidas en el marco de la causa.
Seguridad separó a 21 policías
La Dirección de Asuntos Internos confirmó que "se procedió de inmediato a la apertura de un sumario administrativo, conforme a los protocolos vigentes" después del escándalo.
Como resultado de las actuaciones preliminares, se dispuso la separación de sus funciones de 21 policías mientras se desarrolla la investigación para determinar las responsabilidades individuales del caso.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.





En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.



