
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Un grupo de docentes autoconvocados se manifestaron solicitando la suspensión de las clases presenciales hasta que bajen los números de contagios por COVID-19.
Salta“Se nos mueren docentes cuando eran evitables porque el Gobierno se desentendió de la vacunación de los docentes del secundario, lo que es fundamental para la presencialidad en las escuelas. Queremos que haya vacunación masiva para llegar a la inmunización de rebaño”, señaló Eva Erazo, una de las docentes.
En este sentido, los autoconvocados exigen al Gobierno los recursos para la virtualidad (dispositivos y conectividad) para docentes y estudiantes.
Agregó que: “Cuando se suspende la presencialidad, tarde o temprano los estudiantes necesitan conectarse con los docentes. El año pasado fue totalmente un fracaso la virtualidad, porque los alumnos no tenían wi-fi y los padres no tenían conectividad, lo cual hacía imposible tener clases por Zoom”.
Recordó que en la asamblea que se concretó el sábado pasado, los autoconvocados aprobaron que se exija la primera y segunda dosis para todo el sector de la educación.
Además, refirió que los estudiantes también deben ser inoculados ya que las escuelas no son seguras. Expuso que en Capital hay contagios masivos.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La Cámara baja rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y los votos salteños quedaron claramente divididos.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.