
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La fiscala María García Pisacic acusó a Rolando Rojas por lesiones agravadas por el género y el vínculo, tras una denuncia que realizó su expareja.
PolicialesLa fiscala del departamento Anta, María García Pisacic, pidió la detención del intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas, después su expareja radicara una denuncia por violencia de género.
Según trascendió, los hechos de violencia sucedieron el lunes a la madrugada en una finca donde tiene una casa el intendente. El jefe comunal, después de la agresión, persiguió a la mujer hasta que ella llamó a la policía y presentó la denuncia.
Aunque después hubo una rectificación, la fiscala mantuvo la solicitud para que se proceda a la detención del intendente y abrió decreto de imputación por lesiones agravadas por el género y por la relación preexistente.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.