
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El ministro de Salud, Juan José Esteban, confirmó que continuarán con los operativos en plazas y salitas y que el sábado y domingo incluirán a personas de entre 30 a 39 años.
Salta


El Gobierno de Salta continuará este fin de semana con el operativo de refuerzo de la campaña de vacunación y ahora se incluirá a personas mayores de 30 y hasta 39 años que hayan logrado anotarse en vacunate.salta.gob.ar.
El ministro de Salud, Juan José Esteban, detalló que la campaña se realiza con un cargamento de 18.000 dosis de Sputnik V que llegaron esta semana, y que la decisión se tomó después de observar la demanda en el sitio oficial de vacunación.
En diálogo con Radio 10, detalló que las 12.600 dosis del segundo componente de Sputnik serán destinadas a las personas que tienen “más antigüedad” en la lista de espera, por lo que comenzarán de inmediato a notificar vía whats app, correo electrónico y teléfono.
Por otro lado, el Gobierno también confirmó que los interesados en aplicarse la primera dosis y que sean mayores de 40 años pueden acceder a la vacuna sin turno previo y que sólo deben concurrir con el documento de identidad, en el horario de 8 a 20 al Centro de Convenciones de Limache.
“Los mayores de 40 años, pueden venir de manera espontánea al vacunatorio del Centro de Convenciones sólo con el DNI. En el caso de las personas de entre 18 y 39 años, deben concurrir con el turno otorgado en el sitio vacunate.salta.gob.ar y el certificado médico que indique la patología. Si no lo tienen impreso, pueden traerlo digitalizado en el celular”, explicó la coordinadora general del Centro de Recuperación COVID-19 de Limache, Carmen De La Serna.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



