
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
La Cámara de Diputados de la nación aprobó el proyecto que amplía las regiones incluidas en los beneficios tarifarias y en Salta alcanzará a más de 125.000 familias.
Salta


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que extiende y amplía las regiones incluidas dentro de los beneficios tarifarios de gas por estar en zonas de temperaturas frías, lo que representará una rebaja que van del 30 al 50 por ciento.


El diputado salteño, Lucas Godoy, detalló que el beneficio abarcará a más del 60 por ciento de los usuarios de gas que viven en Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana , Iruya, La Caldera, La Viña, Santa Victoria, La Poma y Los Andes.
“Estamos dándole equidad a lugares eternamente postergados”, sostuvo el legislador y cuestionó a la oposición por contradictorios. “Algunos se quejan de que es un proyecto populista pero piden agregar más zonas”, señaló Godoy y recordó los tarifazos aplicados durante la gestión de Mauricio Macri.
Por su parte, Andrés Zottos detalló que la ampliación de la “zona fría” permitirá que en Salta se pase de 995 beneficiarios a 126.919, de los cuales 108.840 están en Capital; 6031, en Güemes; 413 en Rosario de Lerma y 1035 en Chicoana.
La ley -que pasó al Senado en revisión- prevé descuentos tarifarios del 30 por ciento, que se extenderá a un 50 por ciento para aquellas personas que son titulares de pensiones no contributivas y jubilados, monotributistas sociales, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares, entre otros.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



