
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
La Cámara de Diputados de la nación aprobó el proyecto que amplía las regiones incluidas en los beneficios tarifarias y en Salta alcanzará a más de 125.000 familias.
Salta




La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que extiende y amplía las regiones incluidas dentro de los beneficios tarifarios de gas por estar en zonas de temperaturas frías, lo que representará una rebaja que van del 30 al 50 por ciento.
El diputado salteño, Lucas Godoy, detalló que el beneficio abarcará a más del 60 por ciento de los usuarios de gas que viven en Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana , Iruya, La Caldera, La Viña, Santa Victoria, La Poma y Los Andes.
“Estamos dándole equidad a lugares eternamente postergados”, sostuvo el legislador y cuestionó a la oposición por contradictorios. “Algunos se quejan de que es un proyecto populista pero piden agregar más zonas”, señaló Godoy y recordó los tarifazos aplicados durante la gestión de Mauricio Macri.
Por su parte, Andrés Zottos detalló que la ampliación de la “zona fría” permitirá que en Salta se pase de 995 beneficiarios a 126.919, de los cuales 108.840 están en Capital; 6031, en Güemes; 413 en Rosario de Lerma y 1035 en Chicoana.
La ley -que pasó al Senado en revisión- prevé descuentos tarifarios del 30 por ciento, que se extenderá a un 50 por ciento para aquellas personas que son titulares de pensiones no contributivas y jubilados, monotributistas sociales, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares, entre otros.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.



