
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Gastronómicos y comercios están permitidos hasta las 22 y la circulación hasta las 23. Se mantiene la presencialidad en las escuelas y los fines de semanas prohíben deportes.
SaltaTras el anuncio del Gobierno Nacional de extender el DNU vigente en todo el país, se reunió el Comité Operativo de Emergencia para determinar las medidas que regirán en Salta, desde las 00 del 12 hasta el 25 de junio.
El secretario General de la Gobernación, Matias Posadas, anunció que “hemos decidido unificar y mantener las medidas que regirán para todos los departamentos de la provincia”.
Durante el encuentro el presidente del COE, Francisco Aguilar, anunció que próximamente se habilitarán 24 camas en el HPMI, más 6 camas UTI en el hospital San Bernardo, lo que permitirá ampliar la capacidad de respuesta del sistema sanitario.
"Vamos a mantener las medidas vigentes, instando a la población, una vez más que tome conciencia que la responsabilidad es de todos. Continuamos avanzando con la campaña de vacunación, pero necesitamos que se mantengan los protocolos, se respeten las normas básicas de cuidado, no se produzcan aglomeramiento de personas", señaló Aguilar.
Medidas que regirán hasta el 25 de junio en toda la provincia
Circulación restringida: entre las 23 y las 6.
Todas las actividades hasta las 22 horas.
Centros comerciales, galerías y supermercados con control de aforo del 50%.
Continúan suspendidos los salones de eventos, incluidos peloteros y lugares de juegos, salones de eventos infantiles y las reuniones sociales.
Se mantiene la presencialidad en el sector educativo. El Ministerio de Educación consulta periódicamente con el COE la estrategia epidemiológica.
Sábado, domingo y feriados se suspenden las actividades deportivas grupales y al aire libre. Están permitidos los deportes individuales.
Sector Público Ejecutivo Provincial: continúa la absoluta presencialidad. Se recomienda el trabajo bajo sistemas rotativos por horarios o burbujas que garantice el cumplimiento de las medidas sanitarias previstas, haciendo especial atención a la ventilación de ambientes .
Casinos y bingos, suspendidos.
Cada municipio deberá controlar la realización de ferias barriales.
No se requerirá permiso de circulación.
Todos los municipios podrán adecuar el límite horario de funcionamiento de las actividades comerciales, gastronómicas y deportivas de acuerdo con las condiciones particulares de su jurisdicción, entre las 20 y 24 horas. Las modificaciones de horarios de dichas actividades implica cambiar la limitación de la circulación en esas zonas desde las 1 a 6 am.
Se permite la realización de ceremonias religiosas de todos los credos, con el cumplimiento de los protocolos
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.