
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Gastronómicos y comercios están permitidos hasta las 22 y la circulación hasta las 23. Se mantiene la presencialidad en las escuelas y los fines de semanas prohíben deportes.
SaltaTras el anuncio del Gobierno Nacional de extender el DNU vigente en todo el país, se reunió el Comité Operativo de Emergencia para determinar las medidas que regirán en Salta, desde las 00 del 12 hasta el 25 de junio.
El secretario General de la Gobernación, Matias Posadas, anunció que “hemos decidido unificar y mantener las medidas que regirán para todos los departamentos de la provincia”.
Durante el encuentro el presidente del COE, Francisco Aguilar, anunció que próximamente se habilitarán 24 camas en el HPMI, más 6 camas UTI en el hospital San Bernardo, lo que permitirá ampliar la capacidad de respuesta del sistema sanitario.
"Vamos a mantener las medidas vigentes, instando a la población, una vez más que tome conciencia que la responsabilidad es de todos. Continuamos avanzando con la campaña de vacunación, pero necesitamos que se mantengan los protocolos, se respeten las normas básicas de cuidado, no se produzcan aglomeramiento de personas", señaló Aguilar.
Medidas que regirán hasta el 25 de junio en toda la provincia
Circulación restringida: entre las 23 y las 6.
Todas las actividades hasta las 22 horas.
Centros comerciales, galerías y supermercados con control de aforo del 50%.
Continúan suspendidos los salones de eventos, incluidos peloteros y lugares de juegos, salones de eventos infantiles y las reuniones sociales.
Se mantiene la presencialidad en el sector educativo. El Ministerio de Educación consulta periódicamente con el COE la estrategia epidemiológica.
Sábado, domingo y feriados se suspenden las actividades deportivas grupales y al aire libre. Están permitidos los deportes individuales.
Sector Público Ejecutivo Provincial: continúa la absoluta presencialidad. Se recomienda el trabajo bajo sistemas rotativos por horarios o burbujas que garantice el cumplimiento de las medidas sanitarias previstas, haciendo especial atención a la ventilación de ambientes .
Casinos y bingos, suspendidos.
Cada municipio deberá controlar la realización de ferias barriales.
No se requerirá permiso de circulación.
Todos los municipios podrán adecuar el límite horario de funcionamiento de las actividades comerciales, gastronómicas y deportivas de acuerdo con las condiciones particulares de su jurisdicción, entre las 20 y 24 horas. Las modificaciones de horarios de dichas actividades implica cambiar la limitación de la circulación en esas zonas desde las 1 a 6 am.
Se permite la realización de ceremonias religiosas de todos los credos, con el cumplimiento de los protocolos
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".