
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
Los dispositivos están habilitados solo para quienes presentan sintomatología y para acceder al test deben contar con la derivación de la aplicación SaltaCovid, del 148 o con un pedido médico.
Salta


El Ministerio de Salud Pública informa que, durante este fin de semana, funcionan cinco centros de testeo en la ciudad de Salta, en el horario de 8 a 13.


Podrán asistir a estos dispositivos -exclusivamente- personas que presenten síntomas compatibles con la COVID-19.
Los lugares habilitados para la toma de muestra son:
·Centro de Salud N° 27, del barrio Intersindical.
·Centro de Salud N° 9, de villa Lavalle.
·Centro de Salud N° 6, de barrio El Manjón.
·Hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Ragone”.
·Círculo de Legisladores de Salta.
Para acceder al test, se debe contar con la correspondiente derivación médica, realizada por la aplicación SaltaCovid, por la línea de Atención Ciudadana 148, o por profesionales de establecimientos sanitarios públicos o privados. No se realizarán a personas que lo soliciten por viajes u otros motivos.
Se recuerda que en los centros de testeo se realizan hisopados nasofaríngeos con técnica de antígeno, es decir, aquellos que miden la proteína viral del SARS-CoV-2. El resultado demora entre 15 y 30 minutos, luego de tomada la muestra.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que aquellas personas que empiecen con síntomas de esta infección, deben efectuarse el test al quinto día, dado que la prueba tiene alta sensibilidad al virus.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



