
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La Agrupación Tradicionalista se reunió con integrantes del Comité Operativo de Emergencias y anunciaron que no habrá marcha ni movilizaciones.
Salta


Después de que trascendiera un audio en el que el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, llamara a “tomar la provincia” para realizar homenajes al General por el bicentenario del fallecimiento, hubo marcha atrás y, finalmente, no habrá “marcha patriótica”.
Aráoz se reunió con integrantes del COE, y anunció que serán respetuosos de la pandemia y de las normas establecidas, por lo que no habrá movilizaciones, marchas ni actos fuera de los permitidos.
“Para llevar tranquilidad a la sociedad, se ha determinado que no haremos la marcha, ni movimientos de caballos a fin de evitar cualquier tipo de actividad y aglomeración de público”, aseguró Aráoz.
En un mensaje oficial difundido por el Gobierno, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, precisó que “la pandemia nos puso en una situación compleja y nos obliga a dejar de lado muchas cosas. Sabemos que hay gauchos que quieren hacer homenaje, como los fieles quieren rendirle culto al Señor y la Virgen del Milagro”.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



