
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El Gobernador Gustavo Sáenz anunció que el Presidente participará de los actos homenajes por el bicentenario del fallecimiento del héroe gaucho.
Salta


El Gobernador de Salta encabezó la reunión de la Comisión Permanente de Homenaje del Bicentenario del Fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes y anunció que el Presidente Alberto Fernández participará de los actos previstos para el 17 de junio.


El mandatario adelantó que es muy posible que el Presidente anuncie en Salta que un billete llevará la imagen de Güemes. “Están avanzadas las conversaciones y estamos muy cerca de que el Presidente pueda anunciar el próximo 17 de Junio la nominación del billete que llevará la imagen de Güemes y sus gauchos”, señaló Sáenz.
A todo esto, el Gobernador evitó referirse al llamado que hizo la Agrupación Tradicionalista que presidente Francisco Aráoz pero sostuvo que “el mejor homenaje que podemos hacer es cuidar a los salteños y argentinos, y seguir trabajando juntos”.
“Hace 200 años Güemes daba su vida por la patria; 200 años después la historia nos exige, a los que tenemos responsabilidad en la función pública y en cualquier otro organismo, grandeza y humildad”, dijo Sáenz y pidió trabajo mancomunado entre toda la sociedad para darle batalla al virus.
Por último, advirtió que las decisiones que se toman en esta etapa no son caprichosas ni antojadizas y que todo se decide pensando en la salud de la población.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



