
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Con una durísima carta, Francisco Aguilar presentó la renuncia porque la intromisión política fue una “afrenta” .Sin embargo, el Gobernador Sáenz no la aceptó.
SaltaEl presidente del COE, Francisco Aguilar, presentó su renuncia al organismo luego de las violaciones a los protocolos sanitarias en los actos por el bicentenario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. "Debido a motivaciones políticas que no comparto y desconocía, se autorizó el ingreso de simpatizantes del Sr. Presidente de la Nación en una actitud que constituyó una afrenta a los salteños y al esfuerzo que la sociedad viene realizando", manifiesta Aguilar en su carta de renuncia.
En el texto, Aguilar detalló que "con gran tristeza, desde el COE tuvimos que restringir el desfile y la afluencia de público para rendir homenaje al Gral. Güemes con la convicción de que una concurrencia numerosa podría afectar la hoy delicada situación sanitaria de nuestra provincia. No obstante, debido a motivaciones políticas que no comparto y desconocía, se autorizó el ingreso de simpatizantes del Sr. Presidente de la Nación en una actitud que constituyó una afrenta a los salteños y al esfuerzo que la sociedad viene realizando para combatir esta pandemia", cuestionó Aguilar.
Sostuvo que "se impusieron restricciones a último momento a nuestros gauchos como la suspensión de los tradicionales fogones cuando habían sido consensuados previamente con el COE con los correspondientes protocolos. La errática y contradictoria política sanitaria del gobierno nacional puede afectar seriamente la situación de la pandemia, por transmitir a la comunidad la sensación de que no se valoran los esfuerzos individuales y colectivos realizados en aras de proteger la salud pública”.
Por último, en la carta que se viralizó en redes sociales, agregó que “con la convicción de haber aportado todo lo humanamente posible para contribuir a la lucha contra la pandemia de Covid-19, sin esperar ninguna contraprestación más que la satisfacción de haber seguido mi vocación profesional, hago saber que en la fecha pongo a disposición del Sr. Gobernador de la Provincia mi renuncia al cargo con el que me ha honrado”.
Sin embargo, después de presentada la renuncia, Aguilar se reunió con el Gobernador Gustavo Sáenz quien le manifestó que no aceptaba la renuncia porque no tenía responsabilidad en los desbordes sanitarios y acordaron seguir dialogando para sostener el trabajo en el COE.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.