
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Gendarmes del Escuadrón 52 que efectuaban un control de rutina en la ruta nacional 34 lograron el secuestro del cargamento que estaba oculto en la parte trasera del vehículo.
PolicialesEfectivos de la Sección “Senda Hachada” dependiente del Escuadrón 52 “Tartagal” efectuaban controles sobre el kilómetro 1.375 de la Ruta Nacional N° 34 cuando interceptaron una camioneta Volkswagen Saveiro donde viajaba un hombre con destino la ciudad de Embarcación.
Al momento de efectuar la requisa sobre el rodado, los gendarmes observaron pintura fresca en la parte trasera, lo que motivó la extracción del cobertor plástico. Allí personal de la Fuerza visualizó anomalías en las paredes laterales y en el frente de la caja, por lo que se procedió al desarme de los laterales, frente e interior de cabina.
Los uniformados detectaron compartimientos tipo doble fondo donde se acondicionaban 95 paquetes con una sustancia blanca, que al ser sometidas a las pruebas de campo Narcotest, arrojaron resultado positivo para cocaína. Se incautó un total de 101 kilos 590 gramos.
La Fiscalía Federal Descentralizada de Tartagal dispuso el decomiso de la droga y la detención del conductor.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.