
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
La Autoridad Metropolitana de Transporte resolvió autorizar la readecuación tarifaria de los servicios de taxis y remis a partir de las cero horas del 23 de junio.
Salta


Con los cambios establecidos, el cuadro tarifario será el siguiente:


Tarifas para taxis
El servicio diurno tendrá una bajada de bandera de $52. La ficha cada 100 metros será de $5,20, al igual que la espera a partir de 1 minuto.
La tarifa nocturna tendrá una bajada de bandera de $57. La ficha cada 100 metros será de $5,70 al igual que el tiempo de espera a partir del primer minuto.
Tarifas para remises
El servicio diurno tendrá una bajada de bandera de $54,40, mientras que la ficha cada 100 metros tendrá un valor de $5,40 al igual que la espera a partir del primer minuto.
La tarifa nocturna tendrá una bajada de bandera de $59,40. La ficha cada 100 metros al igual que el minuto de espera se fijó en $5,90.
La entrada en vigencia del mencionado cuadro tarifario será a partir de las cero horas, de mañana 23 de junio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



