
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tiene dictamen favorable el proyecto de ordenanza que establece notificaciones en un plazo de 48 horas y que se publique en el Boletín Oficial nombre y apellido de organizadores.
SaltaLa comisión de Legislación General del Concejo Deliberante otorgó dictamen al proyecto de ordenanza que impulsa la aplicación de un método rápido para ejecutar multas por fiestas clandestinas.
El texto del proyecto que se tratará el miércoles 30, prevé que para sancionar este tipo de violaciones a las normas sanitarias por el avance de la pandemia habrá una sola audiencia y se notificará la sentencia en un plazo perentorio de 48 horas.
Además, consideran establecer que las sanciones, con sentencia firme y consentidas, sean publicadas “en el Boletín Oficial con identificaciones de los infractores”.
Sin sesión y con una reunión ampliada, los concejales también avanzarán con funcionarios municipales y miembros de SAETA y de la AMT, una norma para regular los “monopatines” en la ciudad.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.