
Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.
El secretario nacional del PRO, Eduardo Macchiavelli, visitó Salta y se reunió con dirigentes del partido, juntos analizaron la situación tras la ruptura vivida y ratificaron su apoyo al gobierno de Gustavo Sáenz.
Salta


Alberto Castillo contó que del encuentro participaron aquellos dirigentes históricos que han sido concejales, que son actualmente diputados, senadores y funcionarios.


“Seguimos ratificando nuestra alianza desde el 2015 con el gobernador Gustavo Sáenz y lo vamos a seguir apoyando y hay un gran sector de la dirigencia del PRO nacional que lo sigue apoyando, estamos hablando de Horacio Larreta, María Eugencia Vidal, Rogelio Frigerio, Emilio Monzó”.
Respecto a la campaña explicó que en Salta está dividida en dos ejes centrales, “primero la salud, tenemos que seguir cuidando e intensificando la colaboración desde la política para que la campaña de vacunación siga su curso, hablamos de que ya es exitosa porque estamos vacunando a partir de los 18 años”.
“El otro pilar fundamental es el trabajo y eso el gobernador lo tiene muy claro, que acá se sale generando puestos de trabajo, renovando la dignidad de los salteños, y esto va de la mano de la minería, el campo, las nuevas energías, con propuestas muy concretas”.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.





Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



