
Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.
De acuerdo a Trip Advisor el MAAM (Museo de Arqueología de Alta Montaña) de Salta se encuentra número uno entre todos los museos de Argentina para visitar.
Salta


En segundo lugar, se ubica el Museo de Ciencias Naturales de la Plata que ha sido siempre uno de los museos más visitados del país.


El MAAM ha logrado posicionarse a nivel global como un referente cultural y turístico ya que ha trabajado en diversos procesos y certificaciones como las Normas ISO 9001 que garantizan un trabajo de excelencia para la atención del visitante. Las Directrices de Accesibilidad puestas en acción han logrado que se convierta en un museo abierto a todos los públicos con programas diseñados para cada necesidad.
Adaptado a protocolos específicos para tiempos de Pandemia, el MAAM cuenta hoy con un recorrido y una atención de total seguridad para el visitante que encuentra toda la información en formato de códigos QR.
Hoy Trip Advisor, sitio web estadounidense que proporciona reseñas de contenido relacionadas con viajes, posiciona la MAAM salteño como el número uno de la Argentina. Cabe destacar que se fundamenta en foros de viajeros y en las opiniones y puntajes que rinden directamente aquellos que han visitado el museo.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.





Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



