
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El Ministerio Público Fiscal presentó el recurso fuera de tiempo y la causa será elevada al Tribunal de Impugnación, donde se revisarán únicamente los planteos defensivos.
SaltaEn el marco de la causa seguida por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017, en su domicilio de Vaqueros, los jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio concedieron el recurso de casación que interpuso la defensa de Nicolás Federico Cajal Gauffín y Sergio Horacio Vargas.
Como se recordará, Vargas, alias “Porteño”, fue absuelto por el principio de la duda (“in dubio pro reo”) del delito de homicidio cuádruplemente calificado por ser cometido con ensañamiento, alevosía, criminis causa y violencia de género, en calidad de partícipe secundario. Cajal Gauffín, por su parte, también fue absuelto por aplicación del beneficio de la duda del delito de encubrimiento agravado, en calidad de autor.
En la misma resolución, los jueces Francisco Mascarello, Federico Diez y Federico Armiñana Dohorman (interino), decidieron no conceder el recurso de casación que interpusieron los fiscales Ramiro Ramos Ossorio, Gustavo Torres Rubelt y Ana Inés Salinas por ser extemporáneo.
La causa será elevada al Tribunal de Impugnación, donde se revisarán únicamente los planteos defensivos.
Cajal Gauffin y Vargas habían sido acusados por el hecho sucedido el 27 de enero de 2017, cuando se encontró el cuerpo sin vida de Jimena Salas en el piso de la cocina comedor de su vivienda, ubicada en la localidad de Vaqueros.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.