
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
El Ministerio Público Fiscal presentó el recurso fuera de tiempo y la causa será elevada al Tribunal de Impugnación, donde se revisarán únicamente los planteos defensivos.
Salta


En el marco de la causa seguida por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017, en su domicilio de Vaqueros, los jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio concedieron el recurso de casación que interpuso la defensa de Nicolás Federico Cajal Gauffín y Sergio Horacio Vargas.


Como se recordará, Vargas, alias “Porteño”, fue absuelto por el principio de la duda (“in dubio pro reo”) del delito de homicidio cuádruplemente calificado por ser cometido con ensañamiento, alevosía, criminis causa y violencia de género, en calidad de partícipe secundario. Cajal Gauffín, por su parte, también fue absuelto por aplicación del beneficio de la duda del delito de encubrimiento agravado, en calidad de autor.
En la misma resolución, los jueces Francisco Mascarello, Federico Diez y Federico Armiñana Dohorman (interino), decidieron no conceder el recurso de casación que interpusieron los fiscales Ramiro Ramos Ossorio, Gustavo Torres Rubelt y Ana Inés Salinas por ser extemporáneo.
La causa será elevada al Tribunal de Impugnación, donde se revisarán únicamente los planteos defensivos.
Cajal Gauffin y Vargas habían sido acusados por el hecho sucedido el 27 de enero de 2017, cuando se encontró el cuerpo sin vida de Jimena Salas en el piso de la cocina comedor de su vivienda, ubicada en la localidad de Vaqueros.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



