
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Ministerio Público Fiscal presentó el recurso fuera de tiempo y la causa será elevada al Tribunal de Impugnación, donde se revisarán únicamente los planteos defensivos.
SaltaEn el marco de la causa seguida por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017, en su domicilio de Vaqueros, los jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio concedieron el recurso de casación que interpuso la defensa de Nicolás Federico Cajal Gauffín y Sergio Horacio Vargas.
Como se recordará, Vargas, alias “Porteño”, fue absuelto por el principio de la duda (“in dubio pro reo”) del delito de homicidio cuádruplemente calificado por ser cometido con ensañamiento, alevosía, criminis causa y violencia de género, en calidad de partícipe secundario. Cajal Gauffín, por su parte, también fue absuelto por aplicación del beneficio de la duda del delito de encubrimiento agravado, en calidad de autor.
En la misma resolución, los jueces Francisco Mascarello, Federico Diez y Federico Armiñana Dohorman (interino), decidieron no conceder el recurso de casación que interpusieron los fiscales Ramiro Ramos Ossorio, Gustavo Torres Rubelt y Ana Inés Salinas por ser extemporáneo.
La causa será elevada al Tribunal de Impugnación, donde se revisarán únicamente los planteos defensivos.
Cajal Gauffin y Vargas habían sido acusados por el hecho sucedido el 27 de enero de 2017, cuando se encontró el cuerpo sin vida de Jimena Salas en el piso de la cocina comedor de su vivienda, ubicada en la localidad de Vaqueros.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.