
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
Los interesados en inocularse, deben concurrir a los vacunatorios habilitados en el sistema público provincial con el documento de identidad.
Salta


El Ministerio de Salud Pública comunica que, las personas mayores de 18 años con o sin comorbilidades, se pueden administrar la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 sin turno previo, en todos los vacunatorios públicos que se encuentran operativos en la Provincia.


La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que avanza la Campaña debido a la disponibilidad de biológicos en las diferentes áreas operativas.
“Los interesados que deseen iniciar el esquema de vacunación pueden concurrir a los centros de salud más próximos a su domicilio”, dijo la funcionaria.
Además, Jure explicó que la vacuna que se está aplicando es la que está disponible en el sistema de salud “no hay distinción por edad, en todo el país trabajamos con la AstraZeneca, Sputnik V y Sinopharm. Todas son buenas y efectivas”.
Segunda dosis
Jure explicó que el segundo componente se inocula acorde a la disponibilidad del material biológico enviado por el Gobierno nacional.
La funcionaria recordó que el efecto de la primera dosis no se pierde ni se corta, porque la vacuna no se vence en el organismo.
“A la fecha hemos completado más de 115 mil esquemas de vacunación contra la COVID-19”, afirmó la jefa del programa de Inmunizaciones.
Para recibir la segunda dosis, el tiempo diferido varía según la marca de la vacuna:
Sinopharm: 30 días, como mínimo.
AstraZeneca: 60 días, como mínimo.
Sputnik V: 90 días, como mínimo.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.



