
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
Después de la suspensión sorpresiva que dispuso el Gobierno de la Nación, el Gobernador Sáenz anunció que el Día de la Independencia se pondrá en funcionamiento la formación.
Salta


Vía redes sociales, el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, anunció que el 9 de Julio se pondrá en marcha el Tren Urbano que unirá la capital de Salta con Campo Quijano.


El servicio estaba anunciado -inicialmente- para el 16 de Abril, fecha del aniversario de la ciudad de Salta pero sorpresivamente, el Gobierno de la Provincia con un escueto comunicado anunció que se posponía.
Desde ese día hubo numerosas conjeturas pero no hubo explicación oficial, hasta que el Gobernador Sáenz anunció que se reunió con ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, para acordar la fecha en la que el Tren Urbano empiece a realizar su recorrido.
Según expresó en redes sociales el Gobernador, el tren bautizado como “Gesta Gaucha” es "una alternativa de alto impacto económico y social en el área metropolitana de Salta".
Está previsto que la formación una la Capital con Campo Quijano, con paradas intermedias en Rosario de Lerma y Cerrillos, tenga dos frecuencias.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



