
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Después de la suspensión sorpresiva que dispuso el Gobierno de la Nación, el Gobernador Sáenz anunció que el Día de la Independencia se pondrá en funcionamiento la formación.
SaltaVía redes sociales, el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, anunció que el 9 de Julio se pondrá en marcha el Tren Urbano que unirá la capital de Salta con Campo Quijano.
El servicio estaba anunciado -inicialmente- para el 16 de Abril, fecha del aniversario de la ciudad de Salta pero sorpresivamente, el Gobierno de la Provincia con un escueto comunicado anunció que se posponía.
Desde ese día hubo numerosas conjeturas pero no hubo explicación oficial, hasta que el Gobernador Sáenz anunció que se reunió con ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, para acordar la fecha en la que el Tren Urbano empiece a realizar su recorrido.
Según expresó en redes sociales el Gobernador, el tren bautizado como “Gesta Gaucha” es "una alternativa de alto impacto económico y social en el área metropolitana de Salta".
Está previsto que la formación una la Capital con Campo Quijano, con paradas intermedias en Rosario de Lerma y Cerrillos, tenga dos frecuencias.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.