
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Se trata de 24.800 de Sinopharm y 1800 del segundo componente de la Sputnik V, que serán aplicadas únicamente a personas que reciban el turno otorgado desde la página del Gobierno.
Salta


El Ministerio de Salud Pública recibió una nueva partida de vacunas contra la COVID-19 enviadas por el Gobierno nacional. Se trata de 24.800 dosis de Sinopharm y 1.800 del segundo componente de Sputnik V.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que la vacuna china está destinada a aquellas personas que inicien su esquema o que lo completen, una vez transcurridos 30 días -como mínimo- desde la primera inoculación.
Respecto a la segunda dosis de Sputnik V, la funcionaria manifestó que están dirigidas a quienes recibieron el primer componente entre febrero y la primera quincena de marzo.
Las personas que están próximas a cumplir 90 días desde la primera aplicación, deben saber que el efecto no se pierde ni se corta, porque la vacuna no se vence en el organismo. “La primera dosis registra un porcentaje elevado de inmunidad en el cuerpo”, afirmó Jure.
Para la aplicación del segundo componente de la vacuna rusa, las personas no deberán sacar turnos, sino que tendrán que ingresar al sitio web vacunate.salta.gob.ar y seleccionar la pestaña situada en el margen superior “Turnos”, para posteriormente elegir la opción “segunda dosis”.
Luego de indicar el lugar de residencia y los últimos seis números del DNI, se podrá ver la fecha, lugar y horario asignado, si ya estuviera asignado.
Una vez otorgado, el turno será notificado por mensaje de texto, WhatsApp o mail, a donde se informará los datos para asistir al vacunatorio y completar esquema.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



