
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Se trata de 24.800 Sinopharm y 22.100 de AstraZeneca que servirán para iniciar o completar esquema de vacunación, según corresponda.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública confirmó una nueva partida de vacunas contra la COVID-19, enviadas por el Gobierno nacional. Se trata de 24.800 dosis de Sinopharm, y 22.100 de AstraZeneca.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que la Sinopharm, producida en China, está destinada a aquellas personas que inicien su esquema o que lo completen, una vez transcurridos 30 días -como mínimo- desde la primera inoculación.
Respecto a la AstraZeneca, la funcionaria manifestó que, para completar el esquema de vacunación, con la segunda dosis, deben transcurrir dos meses, como mínimo, desde la primera aplicación.
“Instamos a quienes aún no se aplicaron la vacuna contra el virus, a realizarlo en el centro de salud más cercano al domicilio”, expresó Jure.
Hasta el momento, la Provincia recibió de la Nación 894.096 dosis del biológico contra la COVID-19.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.