
La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.
Se trata de 24.800 Sinopharm y 22.100 de AstraZeneca que servirán para iniciar o completar esquema de vacunación, según corresponda.
Salta


El Ministerio de Salud Pública confirmó una nueva partida de vacunas contra la COVID-19, enviadas por el Gobierno nacional. Se trata de 24.800 dosis de Sinopharm, y 22.100 de AstraZeneca.


La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que la Sinopharm, producida en China, está destinada a aquellas personas que inicien su esquema o que lo completen, una vez transcurridos 30 días -como mínimo- desde la primera inoculación.
Respecto a la AstraZeneca, la funcionaria manifestó que, para completar el esquema de vacunación, con la segunda dosis, deben transcurrir dos meses, como mínimo, desde la primera aplicación.
“Instamos a quienes aún no se aplicaron la vacuna contra el virus, a realizarlo en el centro de salud más cercano al domicilio”, expresó Jure.
Hasta el momento, la Provincia recibió de la Nación 894.096 dosis del biológico contra la COVID-19.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".



