
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
La Unidad Fiscal que se conformó para investigar la muerte del joven peluquero en inmediaciones del Parque San Martín. Hay asambleas y denuncias de abuso de poder.
Salta


Después de la protesta que realizaron en Salta y Tucumán los familiares y amigos del joven peluquero Matías Ruiz, quien murió el martes de la semana pasada en una de las plazas del Parque San Martín hubo un brusco giro en la investigación y hay ocho detenidos.


Los fiscales penales Ana Inés Salinas Odorisio y Leandro Flores, después del análisis de las distintas medidas probatorias producidas, entre las que se cuentan informes médicos, análisis de cámaras de seguridad, análisis de comunicaciones, testimoniales recogidas y otras, pidieron la detención de cuatro policías y otros cuatro operarios del Samec que intervinieron en el operativo.
Investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales tuvieron a su cargo dar cumplimiento a las medidas solicitadas y los fiscales confirmaron la detención de cuatro efectivos policiales y cuatro operarios del SAMEC, quienes, luego del control de legalidad correspondiente, serán imputados en las próximas horas.
Hasta el momento, reina el hermetismo en la investigación pero trascendió que los fiscales le endilgan a los policías el omisión de los deberes de funcionarios públicos y hasta se estudiaba la posible comisión de homicidio culposo porque estaría demostrado que el joven pasó más de 40 minutos esposado y desnudo el día más frío del año a la espera de una ambulancia.
Entre los policías esperaban las detenciones después de que viralizara un video donde se observa al joven con vida y pidiendo -entre sollozos que no le hicieran nada- pero en el Samec la medida los tomó por sorpresa. Desde el momento de la detención se realizó una asamblea, se cortó el tránsito sobre la Av. Arenales y hasta el ministro de Salud, Juan José Esteban, fue hasta las oficinas y reclamó claridad por parte de los fiscales.
“No entiendo qué hacen los fiscales. Hable con el Presidente de la Corte y el Procurador y ninguno sabía. Comprendería una detención pero no cuatro, y peor aún, los citan a declarar y los dejan detenidos e incomunicados”, se quejó Esteban.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.



