
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobernador encabezó el acto de entrega de 24 viviendas en “la Quebrada del Toro que tanto sufrió con los terremotos y hoy tienen la posibilidad de acceder a viviendas dignas”.
SaltaEn Campo Quijano, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de llaves y carpetas técnicas de viviendas a 24 nuevas familias beneficiarias.
“Qué lindo día para poder cumplir un sueño y estar aquí acompañando a los vecinos que hoy acceden a su casa”, dijo el Gobernador, quien se refirió al histórico déficit habitacional “que muy grande y muy injusto, pero que estamos trabajando sin descanso para solucionarlo”.
En este sentido aseguró que “tenemos ahora un plan de entrega federal para que las familias en cada pueblo, en cada rincón de la provincia, puedan acceder al derecho de la vivienda propia”.
Indicó que “en un año y medio de gestión, trabajando incansablemente y con la pandemia, hemos entregado más de 1400 viviendas. Nos llena de orgullo y de emoción, poder decirlo; ver las caras de padres, madres y niños que con alegría reciben las llaves de sus nuevas casas”.
Señaló que aún queda mucho por hacer porque hay gente esperando desde hace años y “por eso hemos tomado la decisión con el IPV de trabajar con el lineamiento claro de resolver la problemática de las viviendas”.
Asimismo, Sáenz se refirió a la población de la Quebrada del Toro que “tanto sufrió con terremotos, viendo afectadas sus casas precarias y hoy tienen la posibilidad de acceder a viviendas dignas. Seguiremos trabajando para que cada vez sean más los que puedan cumplir el sueño de la casa propia porque uno no es lo que dice uno es lo que hace, y nosotros somos un Gobierno que hace en medio de esta pandemia por la que tanta gente sufre”.
De las 24 viviendas entregadas, 12 fueron construidas a través del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria en operatoria con fondos aportados por Nación y Provincia.
Tienen 55 metros cuadrados cubiertos y constan de 3 dormitorios, baño, cocina – comedor y lavadero exterior. Cuatro están localizadas en Villa Lola y el resto en el pueblo de Campo Quijano.
Esta obra se inició en el año 2015 y se paralizó en 2017; con la gestión del gobernador Sáenz se reactivó el año pasado.
Las otras 12 viviendas pertenecen al programa Mi Casa y se construyeron con fondos de la Provincia. Se encuentran en la localidad de La Silleta y constan de 1 dormitorio.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.