
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El COE y el Tribunal Electoral notificarán a los frentes y partidos políticos por las reiteradas violaciones a los protocolos sanitarios en las campañas electorales.
SaltaEn el Tribunal Electoral, el presidente del organismo, Guillermo Catalano encabezó una reunión con miembros del Comité Operativo de Emergencia (COE) de la que participaron los ministros de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada; de Salud Pública, Juan José Esteban y de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro.
Analizaron los protocolos de bioseguridad para la jornada electoral y las distintas alternativas para reforzar los cuidados en materia sanitaria con la finalidad de resguardar a los ciudadanos.
El ministro Esteban realizó un resumen sobre la situación epidemiológica de la provincia con respecto al COVID-19 y advirtió sobre la presencia de la variante Delta, “la cual es sumamente contagiosa por lo que resulta necesario extremar los cuidados en materia sanitaria”, indicó.
El ministro Villada agradeció la predisposición del Presidente del Tribunal Electoral y sus miembros por haberlos recibido para trasmitir la preocupación con respecto al desarrollo de las campañas electorales que están llevando adelante los diferentes partidos políticos y expresó que “algunos candidatos no respetan los protocolos y nos parecía importante que tome intervención el Tribunal Electoral”.
El funcionario señaló que “todos hemos aprendido en esta pandemia a desarrollar nuestras actividades cumpliendo protocolos y cuidándonos: los chicos a estudiar, los grandes a trabajar, las realización de actividades deportivas, todo con protocolo, por eso consideramos que también se pueden realizar campañas políticas con protocolos y cuidando a los salteños”.
En este marco se estableció que el Tribunal Electoral notificará a los diferentes partidos políticos para recordarles las normas vigentes y la necesidad de su cumplimiento.
Además, durante el encuentro trataron sobre el desarrollo del día de las elecciones. Explicaron que muchas de las prácticas a las que está habituada la población cambiarán para ese día. Se recordó que el DNI no deberá ser entregado a las autoridades de mesas, sino que la persona deberá exponerlo, asimismo se hizo hincapié en la necesidad de que cada votante, en lo posible, lleve su propia lapicera para firmar el registro de votación. Se informó que se va a contar con dispositivos de sanitización en cada mesa.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.