
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El COE y el Tribunal Electoral notificarán a los frentes y partidos políticos por las reiteradas violaciones a los protocolos sanitarios en las campañas electorales.
SaltaEn el Tribunal Electoral, el presidente del organismo, Guillermo Catalano encabezó una reunión con miembros del Comité Operativo de Emergencia (COE) de la que participaron los ministros de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada; de Salud Pública, Juan José Esteban y de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro.
Analizaron los protocolos de bioseguridad para la jornada electoral y las distintas alternativas para reforzar los cuidados en materia sanitaria con la finalidad de resguardar a los ciudadanos.
El ministro Esteban realizó un resumen sobre la situación epidemiológica de la provincia con respecto al COVID-19 y advirtió sobre la presencia de la variante Delta, “la cual es sumamente contagiosa por lo que resulta necesario extremar los cuidados en materia sanitaria”, indicó.
El ministro Villada agradeció la predisposición del Presidente del Tribunal Electoral y sus miembros por haberlos recibido para trasmitir la preocupación con respecto al desarrollo de las campañas electorales que están llevando adelante los diferentes partidos políticos y expresó que “algunos candidatos no respetan los protocolos y nos parecía importante que tome intervención el Tribunal Electoral”.
El funcionario señaló que “todos hemos aprendido en esta pandemia a desarrollar nuestras actividades cumpliendo protocolos y cuidándonos: los chicos a estudiar, los grandes a trabajar, las realización de actividades deportivas, todo con protocolo, por eso consideramos que también se pueden realizar campañas políticas con protocolos y cuidando a los salteños”.
En este marco se estableció que el Tribunal Electoral notificará a los diferentes partidos políticos para recordarles las normas vigentes y la necesidad de su cumplimiento.
Además, durante el encuentro trataron sobre el desarrollo del día de las elecciones. Explicaron que muchas de las prácticas a las que está habituada la población cambiarán para ese día. Se recordó que el DNI no deberá ser entregado a las autoridades de mesas, sino que la persona deberá exponerlo, asimismo se hizo hincapié en la necesidad de que cada votante, en lo posible, lleve su propia lapicera para firmar el registro de votación. Se informó que se va a contar con dispositivos de sanitización en cada mesa.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.