
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El COE y el Tribunal Electoral notificarán a los frentes y partidos políticos por las reiteradas violaciones a los protocolos sanitarios en las campañas electorales.
SaltaEn el Tribunal Electoral, el presidente del organismo, Guillermo Catalano encabezó una reunión con miembros del Comité Operativo de Emergencia (COE) de la que participaron los ministros de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada; de Salud Pública, Juan José Esteban y de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro.
Analizaron los protocolos de bioseguridad para la jornada electoral y las distintas alternativas para reforzar los cuidados en materia sanitaria con la finalidad de resguardar a los ciudadanos.
El ministro Esteban realizó un resumen sobre la situación epidemiológica de la provincia con respecto al COVID-19 y advirtió sobre la presencia de la variante Delta, “la cual es sumamente contagiosa por lo que resulta necesario extremar los cuidados en materia sanitaria”, indicó.
El ministro Villada agradeció la predisposición del Presidente del Tribunal Electoral y sus miembros por haberlos recibido para trasmitir la preocupación con respecto al desarrollo de las campañas electorales que están llevando adelante los diferentes partidos políticos y expresó que “algunos candidatos no respetan los protocolos y nos parecía importante que tome intervención el Tribunal Electoral”.
El funcionario señaló que “todos hemos aprendido en esta pandemia a desarrollar nuestras actividades cumpliendo protocolos y cuidándonos: los chicos a estudiar, los grandes a trabajar, las realización de actividades deportivas, todo con protocolo, por eso consideramos que también se pueden realizar campañas políticas con protocolos y cuidando a los salteños”.
En este marco se estableció que el Tribunal Electoral notificará a los diferentes partidos políticos para recordarles las normas vigentes y la necesidad de su cumplimiento.
Además, durante el encuentro trataron sobre el desarrollo del día de las elecciones. Explicaron que muchas de las prácticas a las que está habituada la población cambiarán para ese día. Se recordó que el DNI no deberá ser entregado a las autoridades de mesas, sino que la persona deberá exponerlo, asimismo se hizo hincapié en la necesidad de que cada votante, en lo posible, lleve su propia lapicera para firmar el registro de votación. Se informó que se va a contar con dispositivos de sanitización en cada mesa.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".