
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El COE y el Tribunal Electoral notificarán a los frentes y partidos políticos por las reiteradas violaciones a los protocolos sanitarios en las campañas electorales.
SaltaEn el Tribunal Electoral, el presidente del organismo, Guillermo Catalano encabezó una reunión con miembros del Comité Operativo de Emergencia (COE) de la que participaron los ministros de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada; de Salud Pública, Juan José Esteban y de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro.
Analizaron los protocolos de bioseguridad para la jornada electoral y las distintas alternativas para reforzar los cuidados en materia sanitaria con la finalidad de resguardar a los ciudadanos.
El ministro Esteban realizó un resumen sobre la situación epidemiológica de la provincia con respecto al COVID-19 y advirtió sobre la presencia de la variante Delta, “la cual es sumamente contagiosa por lo que resulta necesario extremar los cuidados en materia sanitaria”, indicó.
El ministro Villada agradeció la predisposición del Presidente del Tribunal Electoral y sus miembros por haberlos recibido para trasmitir la preocupación con respecto al desarrollo de las campañas electorales que están llevando adelante los diferentes partidos políticos y expresó que “algunos candidatos no respetan los protocolos y nos parecía importante que tome intervención el Tribunal Electoral”.
El funcionario señaló que “todos hemos aprendido en esta pandemia a desarrollar nuestras actividades cumpliendo protocolos y cuidándonos: los chicos a estudiar, los grandes a trabajar, las realización de actividades deportivas, todo con protocolo, por eso consideramos que también se pueden realizar campañas políticas con protocolos y cuidando a los salteños”.
En este marco se estableció que el Tribunal Electoral notificará a los diferentes partidos políticos para recordarles las normas vigentes y la necesidad de su cumplimiento.
Además, durante el encuentro trataron sobre el desarrollo del día de las elecciones. Explicaron que muchas de las prácticas a las que está habituada la población cambiarán para ese día. Se recordó que el DNI no deberá ser entregado a las autoridades de mesas, sino que la persona deberá exponerlo, asimismo se hizo hincapié en la necesidad de que cada votante, en lo posible, lleve su propia lapicera para firmar el registro de votación. Se informó que se va a contar con dispositivos de sanitización en cada mesa.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.