
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Inspectores recorrerán el microcentro con el objetivo de prevenir la presencia de vendedores ambulantes que por Ordenanza no pueden permanecer durante el horario comercial.
SaltaComo cada año, por la celebración del Día de las Infancias, el centro de la ciudad ve incrementada la presencia de consumidores y vendedores ambulantes que generan una importante aglomeración, lo que provoca problemas en el tránsito peatonal.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente dispuso un fuerte operativo de control de la venta ambulante y manteros, principalmente en las peatonales y sus calles perpendiculares como Av. San Martín, Urquiza, Alvarado, Caseros, España y Av. Belgrano.
El subsecretario de Control de Espacios Públicos, Vicente Cordeyro, explicó que “la Ordenanza 6240 en su artículo 1 bis prohíbe la venta ambulante y con parada fija en el área centro por lo que habrá 45 inspectores que trabajarán en el control de manteros en dos turnos: de 8 a 15 y de 15 a 21 en toda la ciudad. Los trabajadores estarán acompañados de efectivos policiales para brindar mayor seguridad”.
El funcionario destacó que “también se dio aviso a Rentas y AFIP teniendo en cuenta que se observa mayor afluencia y traslado de mercadería que proviene de Buenos Aires”.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.